Noticias
Décimos para el Sorteo de la Lotería Navidad
Este año y ante la altar demanda de participaciones para el Sorteo de Navidad, nos hemos visto obligados a ofrecer también décimos con los números que juega nuestra cofradía este año: 31.953 y 88.568. Si estás interesado en los mismos ponte en contacto a través de nuestros perfiles oficiales en Facebook e Instagram, a través del correo electrónico hermandad@hermandaddesamparados.com o bien en la propia casa de hermandad. Puedes conseguirlos mediante un donativo de 23 euros.

CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS “HERMANDAD DE LOS DESAMPARADOS”
BASES LEGALES BASE 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA. El Concurso está organizado por la “Venerable y Gremial de Sanidad, Hermandad de Caridad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Sangre, María Santísima de los Desamparados, Nuestra Señora de las Mercedes y Patriarca Bendito Señor San José”, en adelante la Hermandad, con Sede Canónica en la Capilla de María Santísima de los Desamparados, Plaza de San José, s/n, de la Ciudad de San Fernando 11100, (Cádiz) y C.I.F. G11234291. BASE 2.- ENTIDADES COLABORADORAS. Podrán participar en calidad de Entidades Colaboradoras del Concurso, aquellas Mercantiles y/o Particulares que así lo estimen y que fomenten el Objetivo del presente Concurso. BASE 3. OBJETIVO. La Hermandad se propone fomentar la tradición de felicitar las Navidades. Por ello, propone a los hermanos de esta Cofradía den rienda suelta a su imaginación y creatividad para elaborar una Felicitación que sirva para felicitar la Navidad. BASE 4. DERECHO A PARTICIPAR. Podrá participar exclusivamente hermanos de esta Corporación, cuyas edades estén comprendidas dentro de cada Modalidad. Quedarán, así mismo excluidos, aquellos participantes cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Los datos facilitados deben ser veraces. Modalidad A.- Hermanos de 3 a 8 años. Modalidad B.- Hermanos de 9 a 14 años. BASE 5.PLAZO DE PRESENTACIÓN Los hermanos participantes podrán entregar sus felicitaciones desde el 22 de noviembre de 2023 hastael 8 de diciembre de 2023. BASE 6. NORMAS DE PARTICIPACIÓN Los hermanos que deseen participar en el concurso, deberán entregar o depositar sus trabajos en: ü Secretaría de la Hermandad. ü Buzón de la Hermandad. Los trabajos presentados a concurso deberán cumplir los siguientes requisitos: ü Formato DIN A5 (148×210 mm). Vertical u horizontal. ü Deberá tener un margen por sus cuatro lados de 5 mm ü El papel utilizado deberá ser cartulina o similar. En ningún caso con un gramaje similar al papel estandarizado de folio o cuartilla. ü Se valorará especialmente la inclusión de motivos navideños tradicionales de nuestra cultura, dando especial relevancia el Nacimiento o Belén. ü Los trabajos podrán presentarse en cualquier color y técnica manual de dibujo o pintura. ü No se aceptarán trabajoseditados digitalmente o por medios informáticos, siendo aceptados exclusivamente los realizados manualmente. ü Todos los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado. En su anverso deberá constar la leyenda “Concurso de Felicitaciones Navideñas. Hermandad de los Desamparados”. ü En el interior del sobre y en papel aparte se indicará nombre, dos apellidos, dirección del hermano y teléfono de contacto de los tutores legales. Los datos facilitados se emplearán única y exclusivamente para los fines de este Concurso. El Jurado del Concurso, compuesto por tres miembros designados por la Junta de Gobierno de la Hermandad, seleccionará, de entre todas las recibidas, la Felicitación Navideña más entrañable y que será la ganadora del concurso en cada Modalidad y de entre los ganadores, la felicitación seleccionada como felicitación oficial. En la elección se valorará, además, la originalidad, creatividad e inclusión de motivos navideños tradicionales. Los autores de las felicitaciones galardonadas recibirán un premio acorde con el concurso. La Felicitación Navideña seleccionada entre las dos Modalidades concurrentes, será usada por la Hermandad para sus felicitaciones en las Navidades del año 2023; y se le añadirá el escudo de la Hermandad. Todos los participantes en el Concurso, ceden los derechos de uso y reproducción de las obras presentadas a la Hermandad. BASE 7. FALLO DEL JURADO. El Jurado dará a conocer la Felicitación Navideña ganadora el día 10 de diciembre del 2023. En cualquier caso, la decisión del Jurado será inapelable. Las personas ganadoras podrán renunciar al premio obtenido, pero en ningún caso se sustituirá por otro diferente. BASE 8. ENTREGA DEL PREMIO. Desde la decisión final del Jurado, la Hermandad se pondrá en contacto con los ganadores del Concurso, en un plazo de 72 horas, para concertar la entrega del premio. En el caso en que no se pueda contactar con la persona ganadoraen el plazo establecido, se procederá a seleccionar la Felicitación Navideña de otra persona participante que será, a todos los efectos, la ganadora única del concurso. BASE 9. PUBLICACIÓN DE GANADOR. La comunicación del ganador del Concurso se hará oficial a través de los medios propios de la Hermandad. La persona ganadoraacepta que su nombre sea publicado por los medios que la Hermandad considere oportunos (páginas web, boletines informativos, notas de prensa, perfiles oficiales en redes sociales, etc.). BASE 10. DEVOLUCIÓN DE OBRAS Las obras presentadas y no premiadas podrán recogerse por sus autores entre el 12 y el 16 de diciembre en la Secretaría de la Hermandad en sus horarios habituales. Finalizado ese plazo, a las obras que no fueran recogidas se les dará el destino que determine la Hermandad. BASE 11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y RESPONSABILIDAD. La participación en este concurso implica la aceptación expresa, y el cumplimiento, de cada una de las Bases de la presente promoción. El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del participante de la presente promoción. Por motivos razonados, la Hermandad podrá modificar las presentes Bases una vez comenzada la promoción comunicando esta circunstancia de manera que se evite cualquier perjuicio para las personas participantes en el concurso. Las Bases estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente la promoción en la Secretaría de la Hermandad. La Hermandad no asumirá ninguna responsabilidad por daños y perjuicios de cualquier tipo debidos a título enunciativo y no limitativo: a causas de fuerza mayor. error en los datos facilitados en su caso por los propios Participantes que impidiera su identificación; así como a cualesquiera otros sucesos que sean ajenos a su voluntad y/o control. Asimismo, los ganadores eximen a la Hermandad de la responsabilidad derivada de cualquier perjuicio que pudiera sufrir en el disfrute del premio objeto del presente concurso. La participación en el CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS. “HERMANDAD DE LOS DESAMPARADOS”queda igualmente sometida al Aviso Legal y Política de privacidad que completan las presentes Bases Legales en cuanto no se opongan a lo previsto en ellas. BASE 12.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. Las presentes Bases se rigen por la normativa española. Los participantes y la Hermandad aceptan que cualesquiera controversias que pudieran surgir en la interpretación o ejecución de las presentes Bases quedarán sometidas a la jurisdicción de los juzgados y Tribunales de la Ciudad de San Fernando (Cádiz). BASE 13.- TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite (nombre y apellidos, DNI, dirección en el territorio de la provincia de Cádiz y teléfono de contacto) se incluirán en un fichero de Concursantes titularidad de la Hermandad con domicilio en Plaza de San José, s/n, 11100 San Fernando (Cádiz), que es la destinataria de la información facilitada. Este fichero tiene como finalidad, exclusivamente, la gestión de la participación en el presente Concurso. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se podrán llevar a cabo en los términos legales mediante comunicación a la Hermandad, a la dirección antes indicada, dirigiéndose a la Secretaría de la Hermandad. La Hermandad se compromete, a no utilizar los datos con fin distinto al que figura en las bases, a no comunicar los datos a otras personas, así como a cumplir las obligaciones estipuladas por la Ley 15/99 de Protección de Datos Personales que le sean de aplicación y su normativa de desarrollo. El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, siendo responsable de todos los daños y perjuicios que se pudieran derivar de su inexactitud o falsedad.

Nuestra Hermandad en la Magna Mariana
Las dos Titulares marianas de esta cofradía, María Santísima de los Desamparados (obra de Alfonso Berraquero) y Nuestra Señora de las Mercedes (del siglo dieciocho) participarán en la Procesión Magna Mariana que tendrá lugar en nuestra ciudad de San Fernando el sábado 30 de septiembre. En dicha jornada se producirá el estreno del bordado de la bambalina frontal del paso de palio, el cual ha sido realizado por el taller de bordadoras que coordina nuestro vestidor Jaime Zaragoza Ibáñez, bajo diseño de Jesús Savona León. Así mismo, y como el pasado 24 de septiembre, nuestra titular gloriosa volverá a utilizar la peana ejecutada por Jesús Manuel Bustamante Sánchez en las labores de carpintería y Alfredo Martínez Pérez y Samuel Sánchez del Río en los trabajos de dorado y policromado. Nuestro cortejo iniciará su discurrir por las calles de La Isla a partir de las 16:50 con el siguiente recorrido hasta el inicio del recorrido oficial: plaza y calle de San José, Real e Isaac Peral. Haremos nuestra entrada en el recorrido oficial a las 17:20 con el siguiente itinerario: Plaza del Rey, Real, Plaza de la Iglesia, Rosario, González Hontoria, Constructora Naval, Colón, Churruca y Maestro Portela. A las 19:35 dará comienzo nuestro traslado de vuelta hasta nuestra sede canónica con el siguiente itinerario: Manuel Roldán, Colón, Cardenal Spínola, Diego de Alvear, Real, Almirante Cervera, Pérez Galdós, Dolores, Real, calle y plaza de San José. La recogida de la hermandad finalizará a las 22:45. En este traslado de vuelta contaremos con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica Julián Cerdán de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, a partir de la confluencia de las calles Manuel Roldán y Colón. Desde ese punto y hasta la confluencia de las calles Pérez Galdós y San Nicolás, la banda de música irá tras el paso de Mª Stma. de los Desamparados y desde ese lugar hasta su entrada tras el de Ntra. Sra. de las Mercedes; volviendo a tocar nuevamente para nuestra dolorosa durante su recogida. Nuestro hermano José Antonio de la Cruz Godoy será el capataz de las cuadrillas de cargadores que portarán los dos pasos de la hermandad, cuyo exorno floral consistirá en antirrinum, alstroemeria, lisianthus y nardo para las andas de Ntra. Sra. de las Mercedes (a cargo de Alfredo Martínez Pérez con la colaboración de Samuel Sánchez del Río), y de lirio blanco para el paso de María Santísima de los Desamparados (responsabilidad de Rafael Aragón Cortejosa con la colaboración de Eusebio Romero Ibáñez). El coordinador del Cuerpo de Acólitos María Santísima de los Dolores ha sido el encargado de contar con la colaboración de las personas que ejercerán esa labor delante de nuestros pasos. Así mismo la junta de gobierno agradece la colaboración de las siguientes hermandades que nos han cedido diferentes enseres para esta ocasión extraordinaria: -Orden Servita de San Fernando: corona para Ntra. Sra. de las Mercedes. -Hermandad de la Misericordia de El Puerto de Santa María: jarras y ánforas para el paso de Ntra. Sra. de las Mercedes. -Hermandad del Amor de Rota: faroles para el paso de Ntra. Sra. de las Mercedes. -Hermandad del Nazareno de San Fernando: ciriales para el cuerpo de acólitos de Ntra. Sra. de las Mercedes. -Hermandad de la Resurrección de Sanlúcar de Barrameda: dalmáticas y albas para el cuerpo de acólitos de Ntra. Sra. de las Mercedes. -Hermandad de la Vera-Cruz de Rota: media luna para Mª Stma. de los Desamparados. -Hermandad de Sanidad de Cádiz: cordonería para el paso de palio de Mª Stma. de los Desamparados. -Hermandad del Perdón de San Fernando: dalmáticas, albas y ropón del pertiguero para el cuerpo de acólitos de Ntra. Sra. de las Mercedes.

Lotería de Navidad
Ya es posible conseguir las participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Puedes hacerlo en nuestra Casa de Hermandad o a través de los miembros de la Junta de Gobierno. Agradecemos así mismo la colaboración de los comercios, entidades y profesionales que han contribuido en la edición de estas participaciones.

Participación en los cortejos de la Procesión Magna y del 24 de septiembre
A partir de hoy y hasta el 25 de septiembre, de lunes a viernes en horario de 19:30 a 20:30 en nuestra Capilla de la Plaza de San José, y en cualquier momento a través del enlace al formulario cuyo enlace adjuntamos ( https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdq2d5DeBwUMY…/viewform ), nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) y el correo electrónico de la página oficial de la Hermandad todos aquellos hermanos que deseen acompañar a nuestras Titulares Marianas en la Procesión Magna podrán manifestar su interés en hacerlo. El importe del donativo para la papeleta de sitio es de 15 euros y podrá abonarse de manera presencial en la Casa de Hermandad los días y en el horario arriba mencionado. Una vez configurado el cortejo con las solicitudes recibidas se informará personalmente a los hermanos de su ubicación exacta en el mismo siguiente el criterio de antigüedad en la hermandad. También podrán hacerlo aquellos hermanos que deseen acompañar a Ntra. Sra. de las Mercedes en su salida procesional del domingo 24 de septiembre de este año. El importe de la papeleta de sitio también es de 15 euros. Sin embargo aquellos hermanos que deseen procesionar tanto el sábado 30 de septiembre, en la Procesión Magna Mariana, como el 24 de septiembre, con Ntra. Sra. de las Mercedes, podrán realizar un donativo único de 20 euros. También estará a disposición de aquellos hermanos que así lo deseen la posibilidad de colaborar con la Papeleta de Sitio Solidaria que contribuirá a sostener las diferentes actividades de Acción Social qué realiza nuestra hermandad a lo largo del año.

Solemne Función al Cristo de la Sangre y descubrimiento del rótulo de la calle Virgen de los Desamparados
Hoy a las 20:00 celebramos Solemne Función en honor de nuestro Titular el Stmo. Cristo de la Sangre, en la capilla de la Plaza de San José donde tenemos nuestra sede canónica. La eucaristía será celebrada por D. Fernando Arjona Cabrera. Con anterioridad a las 19:30 se procederá al descubrimiento de la nueva placa cerámica que rótula la Calle Virgen de los Desamparados y que conmemora el XXV aniversario de su bendición. Invitamos q todos los hermanos a participar en dicho culto y acto.

Fotografías de la visita de la Patrona a nuestra Capilla

Visita de la Patrona a nuestra capilla
El próximo lunes 19 y martes 20 de junio la Patrona de la ciudad, Ntra. Sra. del Carmen Coronada visitará la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, dentro de la peregrinación que se está realizando con ocasión del 325 aniversario fundacional de su Hermandad. Adjuntamos el programa previsto para estos días en los que tendremos el privilegio de dar cobijo a la Patrona de todos los isleños.

Toma de posesión
El próximo domingo 28 de mayo a las 13:15, en la capilla de la Plaza de San José en donde tenemos nuestra sede canónica, tendrá lugar la toma de posesión de la junta de gobierno elegida en el cabildo celebrado el pasado 6 de mayo. Con anterioridad, a las 12:30 se procederá al rezo del Regina Coelis y del Santo Rosario.

Función María Santísima de los Desamparados
En la tarde del pasado lunes hemos celebrado en nuestra Capilla, sita en la Plaza de San José, la Solemne Función en Honor y Gloria de Nuestra Titular María Santísima de los Desamparados, la cual estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Fernando Arjona Cabrera, SJ

Cabildo de elecciones
El sábado 6 de mayo de 2023, en horario de 12:00 a 19:00 en la capilla de María Santísima de los Desamparados, sita en la Plaza de San José, podrán depositar su voto todos aquellos hermanos mayores de 18 años y con, al menos, un año de antigüedad. La única candidatura presentada está encabeza por nuestro Diego Mainé Camacho como hermano mayor, y la completan: Antonio Luis Belizón Ibáñez, Alberto Blanco Santos, Jorge Boada Carmona, África Campillo Campaña, Nuria Castañeda Jiménez, Javier Cordero Domínguez, María de las Mercedes Godoy Benítez, María Mainé Roldán, Antonio José Martínez Cortés.

Cabildo de elecciones
Adjuntamos el programa propuesto por Diego Mainé Camacho como candidato a Hermano Mayor de esta cofradía. CANDIDATURA A HERMANO MAYOR DE DIEGO MAINÉ CAMACHO Estimados hermanos,Como miembro de esta hermandad desde el año 1995 y habiendo desempeñado desde entonces diferentes cometidos en la misma, como miembro del Grupo Joven, hermano colaborador y desde 2019 como Fiscal, por responsabilidad y como reto ilusionante he tomado la determinación de presentar mi candidatura a Hermano Mayor de esta cofradía. Junto a mí y con el mismo espíritu de compromiso y afán por trabajar por la hermandad, se presenta un grupo de hermanos que estimo son las personas idóneas para gestionar esta corporación durante los próximos cuatro años. Tengo el convencimiento de que se nos brinda la ocasión perfecta para continuar y profundizar en la línea de los principios que han venido marcando los que me han precedido en este cometido y que han desempeñado atinadamente el cargo de Hermano Mayor. Nuestra Hermandad de los Desamparados está a punto de cumplir más de cuatro décadas desde su reconocimiento como Junta Pro-cultos, y desde entonces y hasta la fecha, esta cofradía ha tenido la capacidad de adaptarse a las situaciones que exigía cada momento de su existencia. Es una cofradía que decididamente, y sin perder sus características esenciales, ha afrontado cuantos cambios han sido precisos para con acierto modular todo aquello susceptiblede mejora. Desde mi candidatura apostamos con convicción por seguir en esa misma senda para encarar con optimismo el futuro, en un contexto social que no siempre es favorable a entidades de carácter religioso como la nuestra. Es por ello que creemos que es primordial que nuestra hermandad y cofradía sea un medio atrayente a través del que rendir culto público a Jesucristo, su Santísima Madre y el Patriarca Bendito Señor San José. HERMANDAD Y COFRADÍA -Campaña de captación de hermanos. -Promoveremos una mayor participación e implicación de los hermanos en los cultos internos y externos que celebra la hermandad. -Mantendremos nuestras relaciones e implicación con la Parroquia de San Francisco. -Participaremos y difundiremos entre nuestros hermanos cuantas iniciativas se organicen con carácter formativo por parte de las diferentes entidades diocesanas. -Proseguiremos en la línea de celebración de nuestros cultos externos e internos con el mayor esmero, estudio de la liturgia y en consonancia con el carisma propio de esta Hermandad, siempre para la mayor gloria de nuestros Titulares. -Fomentaremos la vida de la hermandad con la organización de actos y eventos que propicien el encuentro de los hermanos: convivencias, excursiones, etc. -Estudio y proyecto de inventariado del patrimonio de la Hermandad por empresa especializada. -Continuaremos la gestión profesionalizada de los ámbitos que así lo requieran (asesoría fiscal, protección de datos, etc.). -Se fomentará la presencia de la hermandad en redes sociales, como medio de convocatoria y difusión de las actividades que realiza, así como el uso de correo electrónico, whatsapp y todos los medios tecnológicos que posibiliten un contacto más estrecho con los hermanos. -Mantendremos la figura de los convenios de colaboración con empresas e impulsaremos su ampliación y diversificación. -Adaptación de nuestro Estatuto y Reglamento de Régimen Interno a la normativa base diocesana sobre hermandades y cofradías. ACCIÓN SOCIAL -Seguiremos atendiendo las necesidades de los diferentes organismos, entidades y asociaciones con las que venimos colaborando habitualmente, especialmente con Cáritas Parroquial. -Asistiremos a aquellos hermanos que necesiten ayuda, sin ceñirnos exclusivamente a los aspectos materiales, facilitando también la información y herramientas necesarias para solventar los problemas y necesidades que pudieran tener. SANIDAD -Conservaremos las relaciones con los colegios profesionales sanitarios, procurando mejorar y ampliar nuestros vínculos con el gremio sanitario. -Proseguiremos con la organización de eventos propios de esta faceta de la hermandad (donaciones de sangre, campañas informativas, actos de formación, etc.). JUVENTUD -Fortaleceremos los Grupos Joven e Infantil de la Hermandad, pues son nuestro futuro, fomentando la organización de eventos y actividades que les sean propios PATRIMONIO -Estudiaremos las vías idóneas para optimizar las diferentes ayudas públicas vigentes en la actualidad para el mantenimiento y conservación del patrimonio ya existente. -Realzar la presentación del Stmo. Cristo de la Sangre en su paso procesional. -Continuaremos con el bordado del palio de Mª Stma. de los Desamparados -Proyecto de realización de dos faroles para acompañar insignias. -Proyecto de conjunto de ciriales para el cortejo de Mª Stma. de los Desamparados. -Las vías de financiación de estos proyectos se fundamentarán esencialmente en la organización de actividades específicas para la obtención de fondos destinados a los mismos, así como promover campañas de captación de hermanos colaboradores haciendo especial hincapié en los beneficios fiscales a efectos de desgravación en el IRPF de cuantos donativos reciba nuestra hermandad.

Cultos a San José
El próximo 1 de mayo en la capilla en la que tenemos nuestra sede canónica celebraremos Solemne Función en honor a nuestro Titular San José. La Eucaristía será celebrada por el párroco de San Servando y San Germán de nuestra ciudad, Francisco Jesús Núñez Pérez. Además, y en horario de 12:00 a 20:00 la Imagen de San José a la que veneramos permanecerá en Besamano.

Fotografías de cultos internos de Cuaresma
Adjuntamos varias fotografías (obras de sus autores) que recogen los diferentes altares instalados en nuestra capilla para la celebración del Triduo y Función, Besamano de María Santísima de los Desamparados y Besapié del Stmo. Cristo de la Sangre. Agradecemos la asistencia de todos aquellos hermanos y devotos que veneraron a Nuestros Titulares en estos días de Cuaresma. Triduo y Función del Stmo. Cristo de la Sangre y María Santísima de los Desamparados: Fotografía de Mercedes Godoy Benítez Fotografía de Mercedes Godoy Benítez Fotografía de Mercedes Godoy Benítez Besamano de María Santísima de los Desamparados. Domingo de Pasión: Besapié del Santísimo Cristo de la Sangre. Sábado de Pasión:

Cartel
El pasado 17 de marzo, después del Triduo a Nuestros Titulares, tuvo lugar la presentación del cartel editado por la empresa CYNERGIA. El cartel ilustrado con una fotografía de nuestro hermano José Alberto Ortiz Benítez, fue presentado por nuestro hermano Antonio Espiau González. Agracedemos a dicha empresa su contribución en la difusión de la Imagen de nuestra Titular María Santísima de los Desamparados. Así mismo felicitamos a su autor.

Recuperación musical
El pasado Viernes Santo tuvimos la oportunidad de disfrutar nuevamente de los sones de la marcha «María Santísima de los Desamparados». Esta obra, dedicada a Nuestra Dolorosa por el compositor jerezano Domingo Díaz Rodríguez en 1999, no se interpretaba tras su paso de palio desde hace más de veinte años. La Banda de Música Ntro. Padre Jesús Nazareno, con su director Juan Luis Álvarez Llave al frente, ha tenido a bien realizar la labor de montaje de la pieza musical, así como con la recuperación previa de sus partituras, para lo que también contamos con nuestro hermano José Enrique Raposo Palma. La Junta de gobierno agradece a todos los que han hecho posible esta recuperación musical su trabajo y colaboración. https://www.youtube.com/watch?v=4P6Oi9Ig9_A

Hermano distinguido 2022
Durante la Función Principal de Instituto se le entregó al Sr. D. Jesús Manuel Bustamante Sánchez su distinción como Hermano Distinguido de 2022.

Insignia de Oro de la Hermandad
Durante la pasada Función Principal de Instituto, por unanimidad de los miembros de la Junta de Gobierno en reunión celebrada el 18 de noviembre de 2022, a propuesta del Hermano Mayor Sr. D. Antonio José Martinez Cortés, ratificado en Cabildo Ordinario de Hermanos celebrado el 17 de febrero de 2023, y en atención a los méritos adquiridos, se concedió la Insignia de Oro de la Hermandad a nuestra querida Hermana Dª. CONSUELO GONZÁLEZ MONTENEGRO.

Cultos Cuaresmales 2023
Adjuntamos la proclama de los Cultos Cuaresmales que celebraremos este año 2023.

Cabildo ordinario
El pasado viernes 17 de febrero celebramos cabildo ordinario, donde todos los hermanos asistentes aprobaron por unanimidad los diferentes puntos del orden del día. Agradecemos a todos los hermanos asistentes su participación.

¡Viste tu túnica!
Recuerda recoger tu túnica en mayordomía los días: 1, 2, 3 y 6 de Marzo para quienes procesionaron en 2022 y los días 7, 8 y 9 para los que procesionan por primera vez desde las 18:30 hasta las 20:30.

Procesión Magna Mariana
Una vez autorizada la Procesión Magna Mariana por la Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías de nuestra Diócesis y tras recibir invitación por parte del Consejo de Hermandades y Cofradías para participar en la misma con nuestras Titulares marianas, la actual Junta de Gobierno ha trasladado al mismo su predisposición a ello. Se ha creado una comisión que coordinará las acciones necesarias para posibilitar que María Santísima de los Desamparados y Nuestra Señora de las Mercedes estén presentes en el mencionado acto extraordinario que tendrá lugar el 30 de septiembre de este año. Esta procesión Magna, según ha manifestado nuestro Consejo Local, quiere ser una fiesta de acción de gracias y rogativas a María Santísima por y para interceder en el fin de la pandemia del coronavirus, en su papel de Mediadora Universal de todas las gracias. Además aportará como corolario la celebración del 325 aniversario de la hermandad más antigua de todas las existentes en nuestra Ciudad, la de nuestra Patrona la Santísima Virgen del Carmen.

CABILDO ORDINARIO
Se celebrará en la Capilla de la Hermandad, el próximo día 17 de febrero a las 19:30 en 1ª convocatoria y, en caso de falta de quorum, a las 19:45 en 2ª convocatoria.

Recogida de túnicas
Los días para retirar papeleta de sitio y recogida de túnicas para la salida penitencial del Viernes Santo serán los siguientes: * Hermanos que procesionaron el año 2022, días 1, 2, 3 y 6 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos que procesionan por primera vez o no procesionaron el 2022, días 7, 8 y 9 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos Cargadores deberán recoger su papeleta de sitio los días 1, 2, 3 y 6 de marzo de 18:30 a 20:30. Se deberá estar al corriente de pago del mes de Enero. Donativo de papeleta de sitio 15€. Se pone en conocimiento que se mantiene a la venta las túnicas al precio de 40€, pasando de este modo a tener el carácter de propiedad del Hermano/a que la adquiera. Más información descargar aquí: Descargar Nota informativa

HERMANO DISTINGUIDO
La Hermandad de los Desamparados ha anunciado que en reunión celebrada por la Junta de Gobierno de esta corporación han decidido nombrar al hermano Jesús Manuel Bustamante Sánchez como hermano distinguido del año de 2022 de esta hermandad. Esta distinción se otorga cada año por parte de la Junta de Gobierno a hermanos que por su especial vinculación y trabajo para con la Hermandad se consideran merecedores de la misma. Jesús Manuel colabora intensamente con la Hermandad en todo aquello que Mayordomía necesita, entre otras colaboraciones.

Nacimiento de la Hermandad
A partir del 16 de diciembre y hasta el 4 de enero podrá contemplarse en nuestra Capilla de la Plaza de San José la escena del Nacimiento del Niño Dios que componemos con nuestra Imágenes Titulares de gloria. El horario de apertura será de 18:30 a 20:30, de lunes a viernes.

Concurso de felicitaciones navideñas
María Bustamante Zaldívar ha sido la ganadora de la modalidad para mayores de 10 años, mientras que Juan Luis Álvarez López lo ha sido en la de menores de 10 años. Además, en esta última categoría han quedado en segundo y tercer puesto respectivamente, Pablo Raposo Vallejo y Alejandra Raposo Vallejo. La Junta de Gobierno les da la enhorabuena, además de agradecer a todos los participantes su trabajo.

Campaña de Navidad
Desde el 28 de Noviembre hasta el 4 de Enero celebraremos la campaña de Navidad. Campaña en colaboración con «Asociación Red Madre», «Asociación de Reyes Magos», «Albergue de San Vicente de Paúl» y «Cáritas Parroquial de San Francisco». La capilla permanecerá abierta de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 para los donativos. Más información en el cartel adjunto. Contamos contigo.

Reyes Magos Solidarios 2022
El pasado 21 de octubre la Junta de Gobierno designó a las personas que encarnarán a los Reyes Magos de Oriente en nuestra cofradía, con ocasión de la campaña solidaria que organizamos para el sostenimiento de nuestras actividades de Acción Social. Este año, Sus Majestades estarán representadas por: D. Antonio Víctor Paez Molina. D. Hilario Bonilla Buceta. D. José Luis Cordero Baro Esta iniciativa solidaria que venimos realizando desde hace varios años, tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de diciembre en nuestra capilla, en horario de 18:00 a 20:30. Los niños podrán volver a visitar a los Reyes Magos, hacerse fotos con ellos y darles sus cartas. La entrega de las coronas se realizará tras la Función de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre.

Fotografías del Besamano Extraordinario de Mª Stma. de los Desamparados
Fotografías de Antonio Luis Belizón Conde.

Besamano extraordinario
Como cierre de los actos del XXV Aniversario de la bendición de Mª Stma. de los Desamparados, el martes 1 de noviembre de 2022, Solemnidad de Todos los Santos, la Titular dolorosa de esta hermandad permanecerá en besamano extraordinario en la capilla de la Plaza de San José, donde tenemos nuestra sede canónica. La imagen que realizara el Hijo Predilecto de San Fernando Alfonso Berraquero García en el año 1997 podrá contemplarse con la corona de la Reina de los Ángeles de la Sagrada Mortaja de Jerez de la Frontera, que ha sido cedida para esta ocasión excepcional. El horario de apertura es de 12:00 a 20:00, comenzando con el rezo del Ángelus, y finalizará con el canto de la Salve. Será la segunda vez que se celebra un besamano extraordinario con la actual imagen de Mª Stma. de los Desamparados, siendo la vez anterior el 8 de diciembre de 2005, con ocasión de las conmemoraciones concepcionistas que se organizaron ese año. Fotografía de nuestro hermano D. Jesús Garrido Pérez

Besamano extraordinario de Mª Stma. de los Desamparados
El próximo martes 1 de noviembre de 2022, desde las 12:00 y hasta las 20:00 la Imagen de María Santísima de los Desamparados permanecerá expuesta en Besamano en nuestra capilla, sita en la Plaza de San José. Se realiza de modo extraordinario con motivo del 25 aniversario de su bendición. Fotografía de nuestro hermano D. Sergio Gutiérrez Blanco.

Excursión a la Magna Mariana el 12 de noviembre
Con ocasión de la Procesión Magna Mariana de Sanl´úcar en Barrameda, nuestra Hermandad organiza una excursión a dicha ciudad el día 12 de noviembre. Más información en el cartel adjunto.

Cambio de horario de la excursión a la Extraordinaria de las Aguas del Museo
Debido al anuncio del cambio de horario de la Salida Extraordinaria de Mª Stma. de las Aguas del la Hermandad del Museo de Sevilla, la excursión que tenemos previsto realizar para asistir a dicho acontecimiento también se ha modificado para facilitar su contemplación. La nueva hora de salida de ida desde San Fernando es las 12:00 del mediodía y la salida de vuelta desde Sevilla a las 01:00 de la madrugada.

SONES DE GLORIA
El apartado musical de nuestro 24 de septiembre es punto importante, que envuelve de júbilo la presencia de Nuestra Señora de las Mercedes por las calles de San Fernando. Queremos agradecer y transmitir nuestra enhorabuena a la querida Banda de Música de Ntro. Padre Jesús Nazareno, por su buen hacer y calidad interpretativa demostrada, año tras año, acompañando a nuestra Titular Gloriosa; así como a María Santísima de los Desamparados cada Viernes Santo. En especial, damos las gracias a su director, nuestro H. D. Juan Luis Álvarez Llave, por su disponibilidad, comprensión, asesoramiento y trabajo, para que todo transcurra con el mayor lucimiento. El pasado sábado en la procesión, se interpretó una selección predominantemente de carácter triunfal, combinando un grueso de composiciones clásicas con otras obras más actuales. Dejamos el repertorio completo que pudimos disfrutar, en una nueva jornada gloriosa de 24 de septiembre. *Pasacalles llegada de la Banda: ANIVERSARIO MACARENO (José Velázquez) *Salida de la Capilla: HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA 1. Plaza de San José: VIRGEN DE LA VICTORIA (F. Barril). 2. Calle San José: SIEMPRE LA ESPERANZA (J.J. Espinosa de los Monteros) 3. Calle San José y salida hacia Real: LA ESTRELLA SUBLIME (Farfán) 4. Calle Losada: CORONACIÓN DE LA MACARENA (P. Braña) 5. General Valdés y entrada en Alameda:POR TI (J. L. Álvarez Llave) 6. Alameda, giro interior: PASA LA VIRGEN DE LA SOLEDAD (P. Morales) 7. Alameda y giro hacia calle Real: PASAN LOS CAMPANILLEROS (Farfán) 8. Real para encarar la Parroquia de San Francisco: SANTA ELENA (Félix de Carboneras) 9. Giro despedida de la Parroquia de San Francisco: VIRGEN DE LA PAZ (P. Morales) 10. Inicio calle Almirante Faustino Ruiz: VIRGEN DE LA ESTRELLA (Gámez Laserna) 11. Calle Almirante Faustino Ruiz: AURORA, REINA DE LA MAÑANA (P. Ojeda) 12. Entrada a calle C. Naval Sacramento: AL CIELO CON ELLA (P. Morales) 13. C. Naval Sacramento: CORONACIÓN (Marvizón) 14. Entrada calle Cecilio Pujazón: JERUSALÉN (J. Vélez García) 15. Giro de Cecilio Pujazón a Calderón de la Barca: SÉ SIEMPRE NUESTRA ESPERANZA (R. Jordán Flores) 16. Calderón de la Barca: MACARENA (Abel Moreno) 17. Inicio calle Sánchez Cerquero: TRIANA (Félix de Carboneras) 18. Calle Sánchez Cerquero, tramo central: TRIANA, TU ESPERANZA (J. de la Vega) 19. Calle Sánchez Cerquero tramo final: JESÚS NAZARENO (R. Huertas, J.J. Puntas) 20. Calle San José, giro de entrada: ESPERANZA DE VIDA (Marvizón) 21. Calle San José primer tramo: PASA LA VIRGEN DE LA CANDELARIA (López Gándara) 22. Calle San José tramo central: ENCARNACIÓN CORONADA (Abel Moreno) 23. Calle San José tramo final: ROSARIO DE MONTESIÓN (Juan Velázquez) 24. Plaza de San José: REINA LA ESPERANZA (Félix de Carboneras) 25. Giro Plaza de San José: PASA LA VIRGEN MACARENA (Gámez Laserna) *Entrada en la Capilla: HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA

Papeleta de sitio para el 24 de septiembre
De lunes a viernes, en horario de 18:30 a 20:30, en la capilla y casa de hermandad, sitas en la Plaza de San José de nuestra ciudad, aquellos hermanos que lo deseen podr´án recoger su papeleta de sitio para acompañar a la Titular de esta hermandad, Ntra. Sra. de las Mercedes en su salida procesional del pr´óximo sábado 24 de septiembre. El importe del donativo es de 12 euros, y podrá realizarse en efectivo, o por transferencia bancaria en la cuenta CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881 o bien través de Bizum al código 01363.

Función de Ntra. Sra. de las Mercedes
El próximo domingo 18 de septiembre, a las 20:00, en la capilla del antiguo Hospital de San José en donde tenemos nuestra sede canónica, tal y como establecen nuestros Estatutos, celebraremos Solemne Función en honor de la Titular de esta cofradía, Ntra. Sra. de las Mercedes. La celebración será oficiada por el Rvdo. D Fernando Arjona Cabrera, SJ.

Excursión a Sevilla
Con ocasión de la Procesión Extraordinaria de María Santísima de las Aguas (de la Hermandad del Museo), nuestra Hermandad organiza una excursión a Sevilla. Más información en el cartel adjunto.

Lotería de Navidad
Ya es posible conseguir las participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Puedes hacerlo en nuestra Casa de Hermandad o a través de los miembros de la Junta de Gobierno. Agradecemos así mismo la colaboración de los comercios, entidades y profesionales que han contribuido en la edición de estas participaciones.

Cartel de la Salida Procesional de Ntra. Sra. de las Mercedes. 24 de septiembre de 2022
Autor: Andrés Quijano de Benito

Presentación del cartel de la procesión gloriosa de Ntra. Sra. de las Mercedes
Hoy a las 21:00, en nuestra Capilla de María Santísima de los Desamparados, sita en la Plaza de San José, tendrá lugar la presentación del cartel de la salida procesional gloriosa de Ntra. Sra. de las Mercedes, Titular de esta Hermandad. El cartel del 24 de septiembre de 2022 está ilustrado con una fotografía del cofrade isle´´ño y socio de FOCOIS D. Andrés Quijano de Benito. La presentación del cartel correrá a cargo de nuestro hermano D. Manuel Pérez Estrada.

Función del Santísimo Cristo de la Sangre
El domingo 3 de julio, en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, situada en la Plaza de San José, y con motivo de la festividad de la Preciosísima Sangre de Cristo, tendrá lugar una Solemne Función en honor de nuestro Titular el Santísimo Cristo de la Sangre. La eucaristía será celebrada a las 20:30 por el Reverendo Padre D. Fernando Arjona Cabrera, SJ.

XV Ciclo de Conferencias
El viernes 1 de julio, a partir de las 20:00, organizaremos una mesa redonda en nuestra Capilla de la Plaza de San José, con ocasión del XV Ciclo de «Medicina y Humanidades». Dicha mesa redonda tendrá por título «Medicina de la Pasión desde la Imaginería». En la misma intervendrán como ponente D. Salvador Leiva, Doctor y Cofrade. El acto estará presentado por el Doctor y Hermano de la Hermandad, D. Faustino González-Lunaro Alonso.

Convicencia organizada por Vocalía de Juventud
La Vocalía de Juventud ha organizado esta tarde una convivencia de nuestros peques. Comenzaron con una merienda y posteriormente confeccionaron dos ramos de flores de papeles de colores para ofrecérselas a Santa Elena en su próxima Salida Procesional, al paso por nuestra Sede Canónica.

XXV Aniversario Bendición de la Imagen de María Santísima de los Desamparados
Continuando con la programación establecida para la Conmemoración del XXV Aniversario de la Bendición de la Imagen de María Santísima de los Desamparados, los próximos actos a celebrar son los siguientes: Sábado 7 de mayo:Fervoroso Traslado de Nuestra Titular a la Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco. Hora prevista de salida a 20:30 horas. Domingo 8 de mayo:Función en Honor y Gloria de Nuestra Titular a las 12:30 horas. La Sagrada Cátedra estará a cargo del Rvdo. Padre D. Gonzalo Núñez del Castillo (Director Espiritual de la Hermandad y Arcipreste de San Fernando). Finalizada la Función, se iniciará el Fervoroso Traslado de Regreso a Nuestra Sede Canónica, por lo que volveremos a revivir imágenes como las que consta en el Archivo de la Hermandad del día 2 de marzo de 1997, día de su Bendición.

VIERNES SANTO 2022
-HORARIO Cruz de Guía: 18:10 (SALIDA) 21:35 (ENTRADA EN CARRERA OFICIAL) 21:50 (SALIDA DE CARRERA OFICINAL) 22:10 (RECOGIDA) Último paso: 18:30 (SALIDA) 21:50 (ENTRADA EN CARRERA OFICIAL) 22:15 (SALIDA DE CARRERA OFICINAL) 22:50 (RECOGIDA). -ITINERARIO Plaza de San José, San José, Real, Alameda Moreno de Guerra (perímetro externo), General Valdés,Plaza del Rey, Las Cortes, 24 de Septiembre de 1810, Antonio López, González Hontoria, Rosario, Plazade la Iglesia, Real, CARRERA OFICIAL, Real, San José, Plaza de San José y a su Templo. -ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL Paso del Cristo: capilla de música de la Banda de Música del Nazareno, de San Fernando. Paso de la Virgen: Banda de Música del Nazareno, de San Fernando. -EXORNO FLORAL Paso del Cristo: calas moradas, cardos y lentisco. Paso de la Virgen: rosas blancas. -ESTRENOS: Escudos bordados en las túnicas de hermanos.

Presentación del I Cartel “Sangre y Desamparo”
Como se vino anunciando, ha tenido lugar en nuestra Capilla de la Plaza de San José, la presentación de la primera edición del cartel para el Viernes «Sangre y Desamparo», patrocinado por la empresa SYC Energía. El cartel ilustrará una foto de nuestro hermano D. Sergio Gutiérrez Blanco, autor también del cartel del XXV Aniversario de la Bendición de Mª Stma. de los Desamparados y presentado por el cofrade isleño D. Jesús Perulero.

Excursión a Sevilla el Sábado Santo
Excursión a Sevilla el Sábado Santo 16 de Abril de 2022. Salida desde el recinto ferial en San Fernando. Coste: 12 €. Teléfonos de contacto para interesados: 674 182 160 / 671 424 979 Organiza Vocalía de Juventud.

I Cartel “Sangre y Desamparo”
Esta tarde a partir de las 20h, tendrá lugar en nuestra Capilla de la Plaza de San José, la presentación de la primera edición del cartel Sangre y Desamparo, patrocinado por la empresa SYC Energía. El cartel ilustrará una foto de nuestro hermano D. Sergio Gutiérrez Blanco, autor también del cartel del XXV Aniversario de la Bendición de Mª Stma. de los Desamparados y será presentado por el cofrade isleño D. Jesús Perulero.

Cultos Cuaresmales 2022
Os presentamos la programación de cultos para este año 2022. En todos los cultos se deberán cumplir las medidas obligatorias de seguridad, en cuanto a aforo, distanciamiento y uso de la mascarilla.

Presentación del cartel del XXV Aniversario de Mª Stma. de los Desamparados
Hoy, Miércoles de Ceniza, en nuestra Capilla a partir de las 20:00 y a cargo de nuestro hermano D. Antonio Oneto García, tendrá lugar la presentación del cartel del XXV Aniversario de la bendición de la Imagen Titular de María Santísima de los Desamparados, que realizara Alfonso Berraquero García en 1997. El cartel reproduce una fotografía de D. Sergio Gutiérrez Blanco, hermano también de nuestra cofradía.

Boletín Informativo 2022
Ponemos a vuestra disposición el Boletín Informativo de este año. Puedes descargarlo haciendo click aquí.

XXV Aniversario de la Bendición de la imagen de María Santísima de los Desamparados
En el día de hoy hacemos público el logo conmemorativo del XXV Aniversario de la Bendición de la imagen de María Santísima de los Desamparados, así como la programación de actos cultuales y culturales que desde la Junta de Gobierno de nuestra hermandad se han previsto. Agradecemos públicamente el apoyo sin fisuras de nuestro Director Espiritual el Pater D. Gonzalo Núñez del Castillo, la Banda de música de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Asociación de Fotografos Cofrades Isleños (FOCOIS); así como la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de nuestra Ciudad. Puedes descargar la programación aquí: Programación Actos

CABILDO ORDINARIO
Se celebrará en la Capilla de la Hermandad, el próximo día 11 de febrero a las 19:00 en 1ª convocatoria y, en caso de falta de quorum, a las 19:15 en 2ª convocatoria. Podrán asistir todos aquellos/as Hermanos/as que hayan cumplido los 18 años y tengan, al menos 1 año de antigüedad en la Hermandad en el día de la convocatoria. Podrá consultarse la inclusión en el Censo de Hermanos/as con derecho a voto en la Casa de Hermandad del día 26 de enero al 10 de febrero (a.i.), en horario de 18:30 a 20:30. Orden del día: 1. Lectura del Acta del último Cabildo General Ordinario, celebrado.2. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria Informativa de Actividades.3. Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto Anual de Actividades.4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos ygastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio siguiente.5. Ruegos y preguntas.6. Aprobación del acta del cabildo celebrado.

Recogida de túnicas
Los días para retirar papeleta de sitio y recogida de túnicas para la salida penitencial del Viernes Santo serán los siguientes: * Hermanos que procesionaron el año 2019, días 1, 2, 3, 4 y 7 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos que procesionan por primera vez o no procesionaron el 2019, días 8, 9, 10 y 11 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos Cargadores, días 1, 2, 3, 4 y 7 de marzo de 18:30 a 20:30. Donativo de papeleta de sitio 15€. Se pone en conocimiento que se ha aprobado en Junta de Gobierno, que a partir de este año se pone a la venta las túnicas al precio de 40€, pasando de este modo a tener el carácter de propiedad del Hermano/a que la adquiera. Más información descargar aquí: Descargar Nota informativa

HERMANO DISTINGUIDO
En reunión celebrada por la Junta de Gobierno de la Hermandad acordó designar Hermano Distinguida del año 2021 a la Familia Blanco Santos, a la que afectuosamente damos la enhorabuena por dicha designación como reconocimiento a su compromiso y dedicación con nuestra Hermandad.

Acción Social
Una vez finalizada la Campaña de Navidad y tras la celebración de los Reyes Magos Solidarios hemos hecho entrega de los alimentos, juguetes, artículos de higiene e infantiles a Red Madre, Cruz Roja, San Vicente de Paúl y Cáritas Parroquial de San Francisco. Además, con los donativos en metálico se procedió a la adquisición de productos frescos. Agradecemos nuevamente la colaboración de todas aquellas personas que lo han hecho posible.

¡Feliz Navidad!
La Junta de Gobierno de esta Hermandad os desea afectuosamente una feliz celebración de la Natividad de Nuestro Señor.

Lotería de Navidad
Nuestra Hermandad ha vuelto a ser premiada en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber coincidido con la terminación del Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad, a cada participación del número 81.238 le corresponde un premio de 80 céntimos. El cobro de las mismas podrá hacerse a partir del 11 de enero y hasta el 22 de marzo de 2022, todos los martes en horario de 19:00 a 20:30, en nuestra Casa de Hermandad sita en la Plaza de San José de esta ciudad. Se trata de la quinta vez en nueve años que nuestra cofradía ha sido agraciada con algún premio en este Sorteo.

Nacimiento de la Hermandad
A partir del lunes 20 de diciembre y hasta el 4 de enero de 2022, permanecerá expuesto a la veneración un altar extraordinario con la Sagrada Familia que conforman las Imágenes Titulares de Nuestra Señora de las Mercedes y el Patriarca Bendito Señor San José con el fin primordial de conmemorar el verdadero sentido de la Navidad, el Nacimiento del Niño Dios. Podrá visitarse hasta el 4 de enero en horario de 18:30 a 20:30 de lunes a jueves en nuestra sede canónica de la capilla de Mª Stma. de los Desamparados, sita en la Plaza de San José. Se deberán respetar todas las medidas de seguridad y prevención establecidas por las autoridades sanitarias para el acceso a la capilla.

Entrega de las coronas
El miércoles 8 de diciembre, tras la Solemne Función de la Inmaculada Concepción de las 10:30 se hará entrega en nuestra Capilla de las coronas que llevarán los Reyes Magos Solidarios de nuestra Hermandad. Recordamos que son: -Melchor: D. Antonio Jesús Sánchez Macías. -Gaspar: D. Antonio González Luque. -Baltasar: D. José Antonio de la Cruz Godoy.

Festividad de la Inmaculada Concepción
El miércoles 8 de diciembre de 2021, en nuestra Capilla de Mª Stma. de los Desamparados, sita en la Plaza de San José, celebraremos a las 10:30 Solemne Función en honor y gloria de la Inmaculada Concepción. La celebración eucarística estará a cargo del presbítero Rvdo. D. Jairo González Rodríguez, Capellán con consideración de Comandante, teniendo su destino en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano y en la ESUBO. Durante la misa se realizará el Voto Concepcionista. Además y desde las 12:00 y hasta las 20:00, Ntra. Sra. de las Mercedes permanecerá expuesta en veneración extraordinaria, que se abrirá con el rezo del Ángelus y que se cerrará con el canto de la Salve. Nuestra Imagen Titular de San José presidirá el altar de cultos, en el día que se cierra el Año Jubilar Josefino. Se observarán como es habitual todas las medidas de protección anti-Covid19.

Bolsas solidarias de los Reyes Magos
Nuestra Hermandad ha realizado unas bolsas de tela para que los niños puedan usarlas para los caramelos y golosinas que recojan en la Cabalgata de Reyes. Las mismas pueden conseguirse a cambio de un donativo de 2,50 euros cada unidad. Las bolsas tienen impreso un original dibujo a color y se entregan conjuntamente con una carta para que los niños le escriban a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Los beneficios irán destinados al sostenimiento de las diferentes acciones sociales que realiza esta Hermandad, que siempre tiene presente su faceta caritativa, a la que dedica más del 50% de las cuotas de sus hermanos. Las bolsas pueden conseguirse en la propia Capilla donde tenemos nuestra sede canónica (de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30) y en los siguientes comercios colaboradores:Farmacia Mendoza – C/ Real 191Dulce Tentación – C/ Real 121 esquina San JoséEstanco Plaza del Rey – C/ Real 68Sombras Centro Body Art – C/ San Juan de la Cruz Nº2D, local 1B

Palio bordado
Desde hace unas semanas han dado comienzo las labores de bordado del palio de María Santísima de los Desamparados, concretamente su bambalina frontal. Dicho trabajo será posible gracias al trabajo voluntario de las personas que integran el taller de bordados que coordina nuestro vestidor D. Jaime Zaragoza Aún así la Hermandad debe hacer frente al coste de los materiales. Por lo que os solicitamos la colaboración con este proyecto que engrandecerá nuestro patrimonio y que supondrá una mejoría significativa de la est´etica del paso procesional de nuestra Dolorosa Titular que el año que viene celebra el 25 aniversario de su bendición Recordamos que cualquier donativo que se realice a nuestra Hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible el 80% de los donativos hasta 150 euros y el 35% en lo que supere esa cantidad, pudiendo ser del 40% si se trata de donaciones periódicas realizadas durante al menos tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. Número de cuenta de la Hermandad: CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881. También puede hacerse a través de Bizum, regístrate y haz tu donativo introduciendo el siguiente código 01363 Dicho proyecto, diseñado por D. Jesús Savona León y que realizará el taller de bordado que coordina nuestro vestidor D. Jaime Zaragoza Ibáñez, fue aprobado previamente por el cabildo de hermanos el 8 de febrero de 2020 y autorizada su realización por el Obispado desde el 26 de octubre de 2020.

Reyes Magos Solidarios 2021
El pasado mes de octubre la Junta de Gobierno designó a las personas que encarnarán a los Reyes Magos de Oriente en nuestra cofradía, con ocasión de la campaña solidaria que organizamos para el sostenimiento de nuestras actividades de Acción Social. Este año, Sus Majestades estarán representadas por: -Melchor: D. Antonio Jesús Sánchez Macías. -Gaspar: D. Antonio González Luque. -Baltasar: D. José Antonio de la Cruz Godoy. Esta iniciativa solidaria que venimos realizando desde hace varios años, tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de diciembre en nuestra capilla, en horario de tarde que anunciaremos próximamente. Los niños podrán volver a visitar a los Reyes Magos, hacerse fotos con ellos y entregarles sus cartas.

Lotería de Navidad
Desde hace varias semanas están disponibles las participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Desde 2013 hemos sido afortunados en cinco ocasiones con premios de diversa cuantía. Muchas suerte a todos los que adquiráis estas participaciones.

Ya a la venta Productos Navideños
Ya tenemos a la venta todo un catálogo de productos navideños como mantecados, polvorones, bolitas de coco, etc… Puedes hacer tu pedido directaemnte en la casa de Hermandad los días laborables en el horario habitual (de 18:30 a 20:30). Puedes ver el listado de productos y sus precios en el catálogo adjunto. Descargar Catálogo Navidad – Hermandad Desamparados

Fotografías de la Salida Procesional de Ntra. Sra. de las Mercedes
Galería fotográfica del pasado 24 de septiembre de 2021, cuando retomamos el culto externo en nuestra hermandad. Fotos de Antonio Luis Belizón Conde.

Mesa redonda sobre la donación de órganos
El próximo viernes 8 de octubre, a partir de las 20:00 y en la capilla de la Plaza de San José donde tenemos nuestra sede canónica, celebraremos una mesa redonda en la que se tratarán diversos aspectos relacionados con la donación de órganos. En la misma intervendrán los doctores Antonio Gordillo Brenes y Gabriela Sánchez Márquez, así como el presidente de ALCER-CÁDIZ Gregorio Martín Domínguez. Este acto ha sido organizado por la Comisión de Sanidad de esta cofradía y con la colaboración de nuestro hermano Faustino González-lunaro Alonso y de la asociación ALCER-CÁDIZ.

A todos los que lo hicieron posible: ¡gracias!
La Junta de Gobierno expresa su gratitud a todas las personas e instituciones que, en una emocionante jornada, hicieron posible la reanudación del culto procesional en nuestra Hermandad. Al público que contempló el discurrir de nuestra Titular por las calles de San Fernando, especialmente a los hermanos de esta cofradía, que participaron dentro y fuera del cortejo, haciendo especial lo que era sencillamente uno de los cultos que establece nuestro Estatuto y que providencialmente pudimos celebrar con normalidad, con la única salvedad del cumplimiento de las recomendaciones sanitarias vigentes. A nuestros hermanos de las cofradías del Carmen, Medinaceli, Santo Entierro, Expiración, Caridad, Gran Poder y Santa Elena que nos acompañaron en esta vuelta a la presencia cofrade en la calle. A los hermanos sanitarios que estuvieron no solo en la procesión, sino también con anterioridad para garantizar el cumplimiento de las prevenciones que la ocasión exigía, dando sentido al carácter gremial de esta cofradía que no es solo de carácter representativo o meramente protocolario. Solamente lamentamos la ausencia de aquellas queridas personas hermanas de esta cofradía y que no pudieron estar presentes por haber dejado este mundo y que ahora disfrutan de la contemplación del verdadero rostro de la Madre de Dios; también manifestamos nuestro pesar por la pérdida de todas las vidas que se ha llevado la pandemia que hemos sufrido. En este año además, queremos pedir especialmente por la pronta recuperación de nuestro hermano Juan Antonio para volver a disfrutar de su compañía. Así mismo, destacamos el trabajo, esfuerzo y profesionalidad de todos y cada uno de los integrantes de la cuadrilla que portó el paso sobre el que iba la Titular gloriosa de la hermandad y de la banda del Nazareno que interpretó las diferentes piezas musicales; nuestro reconocimiento a su capataz y director, respectivamente, personas en las que esta Junta de Gobierno ha depositado su confianza por su actitud positiva a pesar de la premura en los preparativos. Al Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando, de manera relevante en la persona de su presidente, por su absoluta predisposición para que pudiésemos dar testimonio público de Fe del modo en que lo hicimos, así como por su asistencia representativa en calidad del cargo que desempeña y además como cofrade isleño que es. Nuestro agradecimiento a las autoridades eclesiásticas y civiles por no poner ninguna traba, especialmente a nuestro director espiritual, a la Alcaldía y Concejalía de Fiestas, así como a la propia Corporación Municipal que también tuvo su lugar en el cortejo. También a todos los trabajadores municipales que en el cometido de sus diferentes funciones, facilitaron de modo imprescindible el buen desarrollo de la procesión. A todos, gracias. Fotografía: Jesús Garrido Pérez.

Procesión de Ntra. Sra. de las Mercedes
Nuestra Señora de las Mercedes, Titular de esta Hermandad de los Desamparados, volverá a procesionar en la tarde del próximo 24 de septiembre de 2021 por las calles de San Fernando, tras el paréntesis del año pasado debido a la pandemia, cuya remisión viene siendo notable desde hace varias semanas. La procesión podrá celebrarse tras el fin de la prohibición del culto externo en nuestra diócesis, aprobarse en junta de gobierno con el conocimiento de nuestro director espiritual y del Consejo de Hermandades y Cofradías, y una vez autorizada por el Ayuntamiento de nuestra ciudad. Daremos cumplimiento así a lo dispuesto en nuestro Estatuto y siguiendo las directrices que en materia sanitaria hay actualmente vigentes. Todos los integrantes del cortejo deberán usar mascarilla obligatoriamente y en todo momento, y se recomienda su uso para todas las personas que contemplen la procesión, así mismo se realizarán test de antígenos a los cargadores. La salida procesional dará comienzo a las 18:30 con el siguiente itinerario: Plaza de San José, San José, Real, Losada, Gral. Valdés, Alameda Moreno de Guerra, Real, Parroquia de San Francisco (ofrenda al Santísimo), Almirante Faustino Ruiz, Colegio Naval Sacramento, Cecilio Pujazón, Calderón de la Barca, Sánchez Cerquero (sin acceso), General Valdés, Isaac Peral, Real, San José, Plaza de San José, está previsto que la recogida tenga lugar a las 22:45. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de la Hermandad del Nazareno de nuestra ciudad y que dirige nuestro hermano D. Juan Luis Álvarez Llave. La cuadrilla de hermanos cargadores que portará a nuestra Titular mariana gloriosa estará dirigida por nuestro hermano D. José Antonio de la Cruz Godoy. La Junta de Gobierno de esta Hermandad manifiesta su agradecimiento a todas las personas, instituciones y organismos que están colaborando con nosotros para que esta reanudación del culto externo y de vuelta a una plena normalidad, tenga lugar con las máximas garantías. Especialmente queremos destacar la predisposición y cooperación por parte del Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando, destacadamente su presidente D. Manuel Antonio García López, y del Gobierno municipal, especialmente la alcaldesa Dª Patricia Cavada Montañés y la concejal de Fiestas Dª Mar Suárez Manzanero, así como a la Policía Local y Protección Civil. Deseamos aprovechar esta ocasión providencial que se nos ha brindado, para desde el ámbito cofrade manifestar públicamente y con responsabilidad, nuestra creencia en Jesús Nuestro Señor y su Santísima Madre, a través de la devoción que les profesamos a todas y cada una de nuestras Imágenes Titulares bajo cualquiera de sus advocaciones, a las que damos culto en nuestras hermandades de gloria y penitencia, Titulares a los que hemos venido orando para hallar consuelo y pedir por el fin de la pandemia que tantas víctimas ha provocado. Lo hacemos además desde esta Hermandad, que es Gremial de Sanidad, como reconocimiento también a todos los profesionales que en dicho ámbito están destacando por su profesionalidad y vocación. Cartel de la Salida Procesional de Ntra. Sra. de las Mercedes. 25 de septiembre de 2021. Autor: Fernando E. Fossati Aragón.

AYUNTAMIENTO, POLICÍA LOCAL, PROTECCIÓN CIVIL, CONSEJO DE HERMANDADES Y LA HERMANDAD DE LOS DESAMPARADOS SE REÚNEN PARA COORDINAR LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES
La cofradía realizará prueba de antígenos a la cuadrilla de cargadores minutos antes de la salida, y recuerda que todo el cortejo deberá usar de forma obligatoria mascarilla. La calle más estrecha del recorrido, Sánchez Cerquero, no contará con público y estará acotada La concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de San Fernando, Mar Suárez, y los representantes de la Policía Local y del servicio de Protección Civil, se han reunido hoy con el presidente del Consejo de Hermandades, Manuel Antonio García, y el hermano mayor de la Hermandad de los Desamparados, Antonio Martínez, para coordinar todo el dispositivo de cara a la celebración de la tradicional procesión de la Virgen de las Mercedes el próximo viernes 24 de septiembre. Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Patricia Cavada, ha puesto de relieve la predisposición municipal a autorizar, cooperar y colaborar lo máximo posible para el buen desarrollo de esta procesión tan esperada en el Día de la Merced, y ha resaltado que se van a tomar las medidas oportunas para que se pueda realizar el recorrido con las máximas garantías de seguridad una vez que las autoridades eclesiásticas han vuelto a abrir la puerta al culto externo que había estado suspendido por la pandemia del Covid-19. Cavada ha añadido que “la vuelta de las procesiones supone sin duda que se siguen dando pasos hacia normalidad, y ha añadido que la salida de la Virgen de las Mercedes este viernes es un hecho importante no solo para los y las cofrades, sino para toda la sociedad isleña, y así lo siento también como alcaldesa”. Además, la regidora ha apuntado que “estas primeras salidas procesionales son un primer paso que abre la esperanza a que, tras dos años sin Semana Santa, por fin esta primavera podamos disfrutar de ella, lo que es importante no solo por el sentir cofrade y el fervor popular, sino también por lo que supone para la dinamización económica”. Durante el encuentro, la Hermandad de los Desamparados, organizadora de la procesión de la Virgen de las Mercedes, ha explicado que desde que la pasada semana se notificó la vuelta del culto público fuera de los templos se empezó a trabajar en la organización de todos los detalles. Entre ellos, se van a realizar pruebas de antígenos a la cuadrilla de cargadores minutos antes de la salida de la procesión, y han recordado que será obligatorio el uso de mascarilla para todas las personas que conformen el cortejo y aquellas que salgan a presenciarla en las calles del centro. Además, la calle más estrecha del recorrido, Sánchez Cerquero, estará acotada al público y se vallará para evitar que se pueda acceder a ella. Por parte del presidente del Consejo de Hermandades, se ha valorado como “muy positiva” la activación de nuevo del culto externo en nuestra ciudad como “motor que venga a volver a dinamizar nuestras corporaciones y con ello también toda actividad comercial y hostelera en San Fernando”. Del mismo modo, ha agradecido “la predisposición de colaboración del Ayuntamiento y el buen hacer de la Hermandad de Desamparados, junto a la Policía Local y Protección Civil, en la organización y coordinación necesaria para que la procesión del próximo viernes sea un éxito en lo cofrade como un ejemplo en el cumplimiento de las actuales medidas sociosanitarias”. En cuanto al hermano mayor de la Hermandad, ha asegurado que “hemos venido trabajando para ajustar nuestra procesión a las actuales circunstancias en permanente colaboración con el Consejo de hermandades y el Ayuntamiento de San Fernando y esperamos poder tener una tarde-noche de 24 de septiembre en la que disfrutar con todas las garantías posibles junto a la Virgen de las Mercedes por nuestras calles”. La procesión tendrá su salida a las 18.30 horas, y la recogida está prevista a las 22.45 horas. El itinerario previsto es: Plaza de San José, San José, Real, Losada, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra, Real, Almirante Faustino Ruiz, Colegio Naval Sacramento, Cecilio Pujazón, Calderón de la Barca, Sánchez Cerquero (sin público), General Valdés, Isaac Peral, Real, San José y Plaza de San José.

Papeleta de sitio para el 24 de septiembre
A partir del lunes 20 y hasta el jueves 23 de septiembre en horario de 18:30 a 20:30 y el viernes 24 en horario de 12:00 a 14:00, en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, podrá realizarse el donativo de 15 euros para la papeleta de sitio de todos aquellos hermanos que vayan a acompañar a Nuestra Señora de las Mercedes el próximo 24 de septiembre. Así mismo también podrá abonarse a través de Bizum al código 01363 o mediante transferencia bancaria en la cuenta IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881. Gracias a estos donativos podrá contribuirse a los gastos que conlleva esta salida procesional. Este donativo, al igual que cualquier otro que se realiza a esta hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible en este caso concreto hasta 12 euros del mismo en la Declaración de la Renta sobre las personas físicas del año que viene.

Cultos mercedarios
Una vez ha quedado sin efecto la prohibición diocesana para realizar cultos externos la Junta de Gobieno de esta hermandad ha acordado celebrar los próximos cultos estatutarios dedicados a la Titular de esta cofradía, Nuestra Señora de las Mercedes: función el 19 de septiembre y procesión el 24 de septiembre. El domingo 19 de septiembre a las 13:00 en la capilla de la Plaza de San José, donde tenemos nuestra sede canónica, celebraremos Solemne Función en honor a nuestra Titular mariana gloriosa, la Eucaristía será celebrada por el Reverendo D. Fernando Arjona Cabrera. Así mismo, el viernes 24 de septiembre, con ocasión de su festividad, tendría lugar la salida procesional de Ntra. Sra. de las Mercedes.

Reapertura de la capilla
A partir del próximo lunes 6 de septiembre, la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, situada en la Plaza de San José, volverá a estar abierta al culto en su horario habitual de 18:30 a 20:30, de lunes a viernes.

Concurso benéfico organizado por la Hermandad
Dentro del programa de actividades que desarrolla la Junta de Gobierno de esta cofradía , y coordinado por la vocalía de “Acción Social”, la Hermandad de los Desamparados organiza un nuevo evento. En esta ocasión será el próximo sábado 24 de julio, a partir de las 20:30, en la Plaza de Toros, gracias a la inestimable colaboración de “La Plaza – Albero Eventos 1871” que cede gustosamente sus instalaciones. La hermandad ha invitado a seis cortadores de paleta de alto prestigio nacional, para que participen en este Concurso Benéfico, en el que con la adquisición de los platos de degustación se contribuirá al sostenimiento de la actividad benéfica que a lo largo de todo el año desarrolla esta cofradía. Para asistir al evento, la Hermandad recomienda que se reserve mesa a través de los teléfonos que “La Plaza-Albero Eventos 1871”, situada en calle San Marcos nº 26 de nuestra ciudad, pone a disposición de sus usuarios (647 806 393 y 744 487 900). Ese mismo día, los asistentes podrán disfrutar, de la actuación de Carmen “La Shica”.

Donación de sangre
Nuevamente nuestra Capilla, situada en la Plaza de San José, volverá a acoger una campaña de donación de sangre. En esta ocasión el próximo martes 13 de julio, entre las 17:30 y las 21:30.

Suspensión de la Función del Santísimo Cristo de la Sangre
Debido a indisposición del sacerdote que iba a oficiar la Eucaristía en nuestra Capilla en el día de hoy, nos vemos obligados a suspender la Solemne Función en honor de nuestro Titular.

Función del Santísimo Cristo de la Sangre
El domingo 4 de julio, en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, situada en la Plaza de San José. y con motivo de la festividad de la Preciosísima Sangre de Cristo, tendrá lugar una Solemne Función en honor de nuestro Titular el Santísimo Cristo de la Sangre. La eucaristía será celebrada a las 13:00 por el Reverendo D. Fernando Arjona Cabrera, SJ. La Capilla permanecerá abierta desde las 11:00 para que aquellos que lo deseen tengan la ocasión de venerar a nuestro Titular en su altar, exornado especialmente para la ocasión.

Ciclo de Conferencias «Medicina y Humanidades»
El viernes 2 de julio, a partir de las 20:30, organizaremos una mesa redonda en nuestra Capilla de la Plaza de San José, con ocasión del XIV Ciclo de «Medicina y Humanidades».Dicha mesa redonda, coordinada por nuestra Vocalía de Sanidad, tendrá por título «´Eutanasia ¿Realmente una muerte dulce?». En la misma intervendrán diversos ponentes que tratarán temas específicos en torno a este tema.

Concierto Benéfico de la Banda del Nazareno
El sábado 19 de junio a partir de las 20:30, en el patio de la Escuela «San José», la Banda del Nazareno, que nos acompaña en nuestras salidas procesionales, ofrecerá un concierto a beneficio de nuestra Hermandad y que contribuirá al sostenimiento de las diferentes actividades y colaboraciones solidarias con entidades e instituciones que en este ámbito desarrolla nuestra Cofradía. Durante el concierto se interpretarán marchas procesionales. El donativo será de 2,50 euros y las invitaciones podrán recogerse en la Capilla de esta cofradía, de lunes a viernes, en horario de 18:30 a 20:30. El día del concierto, podrá accederse al patio de la Escuela «San José» a partir de las 19:45 y hasta las 20:15 para aquellas personas que ya dispusieran de invitación conseguida con anterioridad al día del concierto. A partir de las 20:15 se permitirá el acceso a todas las personas que recojan la invitación en ese momento y hasta completar el aforo de 150 personas. Deberán cumplirse las medidas sanitarias de seguridad vigentes, será obligatorio el uso de mascarilla y no se podrá comer, beber o fumar en el interior del recinto. Expresamos públicamente nuestro agradecimiento a la Banda del Nazareno, y especialmente a su director Juan Luis Álvarez Llave, por su colaboración y disponibilidad con esta Hermandad.

Carrera Benéfica Virtual “Km. Solidario”
La Junta de Gobierno de la Hermandad de los Desamparados organiza un nuevo evento. En esta ocasión se trata de una Carrera Benéfica Virtual denominada “Km. Solidario”, con la que se pretende la difusión de hábitos de vida saludable, entre los que se encuentra la práctica del deporte. Además esta iniciativa tendrá también una finalidad solidaria, pues contribuirá al sostenimiento de las diferentes actividades y colaboraciones con entidades e instituciones que en este ámbito desarrolla la Hermandad de los Desamparados Habrá tres modalidades deportivas: 5 km marcha, 10 km carrera y 15 km bicicleta, en sus versiones masculina y femenina, además de un “dorsal 0” para aquellas personas que no vayan a participar pero que desean colaborar con la Hermandad en este evento solidario. Las inscripciones podrán presentarse desde el 31 de mayo y hasta el 15 de junio en el correo electrónico hermandaddesamparados@gmail.com, donde además podrán solicitar más información sobre la Carrera. Adjuntamos las bases de la Carrera Benéfica Virtual: Para participar se deberá enviar un e-mail a hermandaddesamparados@gmail.com indicando nombre y apellidos y modalidad en la que desea participar, para la pre-inscripción. Se podrá participar en tantas modalidades como desee, debiendo hacer una inscripción para cada una de ellas. Una vez enviado el mail de la pre-inscripción, antes de 24 horas recibirá un formulario autorrellenable y las instrucciones para la inscripción definitiva (se aconseja revisar el correo electrónico no deseado, por si entrara como “spam”). Dicho formulario completado deberá enviarse a hermandaddesamparados@gmail.com, junto al justificante de pago de los 6 euros (por cada modalidad en que se participe). Dicho pago podrá abonarse a través de Bizum al código 01363 o por transferencia bancaria en la cuenta IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881. Una vez enviado el e-mail con los datos requeridos y el justificante de pago, en el plazo máximo de 24 horas recibirá un mail de confirmación de la inscripción y su número de dorsal para poder participar (se aconseja revisar el correo electrónico no deseado, por si entrara como “spam”). La práctica de la actividad deportiva deberá realizarse entre los días 15 al 30 de junio de 2021. La marca deberá registrarse en cualquier dispositivo móvil (hay muchas aplicaciones para ello en la App Store/Play Store) y enviarse a hermandaddesamparados@gmail.com una captura de pantalla en la que aparezca el tiempo realizado, así como información del número de dorsal asignado. A partir del 5 de julio todos los participantes recibirán su diploma de participación. El primer clasificado con el mejor tiempo realizado en cada modalidad recibirá un trofeo. Podrán mandarse fotos al correo electrónico mencionado, mientras se practiquen las diferentes modalidades deportivas que serán difundidas en nuestras redes sociales y página web, (www.hermandaddesamparados.com) si contamos con el consentimiento expreso de utilización y publicación de las mismas, a los efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679. La Hermandad como entidad organizadora se reserva el derecho de descalificar a aquellos participantes en los observe irregularidad en los tiempos enviados dentro de cada modalidad. La participación en esta Carrera Benéfica Virtual “Km. Solidario” lleva implícita la aceptación de todas las normas.

Cabildo Ordinario
El próximo 11 de junio a las 16:45 en 1ª convocatoria y, en caso de falta de asistentes, a las 17:00 en 2ª convocatoria celebraremos Cabildo General Ordinario. El mismo tendrá lugar en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica. Podrán asistir todos aquellos hermanos que hayan cumplido dieciocho años y que tengan, al menos un año de antigüedad en la Hermandad a fecha de la convocatoria. Los hermanos que deseen confirmar que están incluidos correctamente en el censo, podrán hacerlo en la Casa de Hermandad del día 27 de mayo al 10 de junio, en horario de 18:30 a 20:30.Orden del día: 1. Lectura del acta del último Cabildo General Ordinario, celebrado. 2. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria informativa de actividades. 3. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de actividades. 4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio siguiente. 5. Ruegos y preguntas. 6. Aprobación del acta del cabildo celebrado.

Rezo del Santo Rosario y del Ángelus
El próximo domingo 30 de mayo a las 10:30, en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, rezaremos el Santo Rosario ante nuestra Titular María Santísima de los Desamparados. Además, se rezará el Ángelus a las 12:00, permaneciendo la capilla abierta hasta las 14:00. Para la ocasión, nuestra Virgen Dolorosa permanecerá cerca de los hermanos y fieles que acudan a orar junto a Ella. A tal efecto, María Santísima de los Desamparados se presentará dispuesta a los pies del altar efímero que se instaló con motivo de su onomástica y desde el que ha estado presidiendo la capilla de su nombre, durante todo el mariano mes de mayo.

Sorteo del Oro de la Cruz Roja
Nuestra Hermandad va a colaborar este año en la venta de boletos del Sorteo del Oro que organiza la Cruz Roja y que se celebra el 22 de julio. En coordinación con la Asamblea Local de dicha entidad, y de la que Mª Stma. de los Desamparados es Madrina, todas aquellas personas que lo deseen pueden adquirir los boletos al precio oficial de 5 euros. Aquellos interesados en ayudar con la labor solidaria que realiza la Cruz Roja, pueden hacerlo dirigiéndose a la Capilla donde tenemos nuestra sede canónica, situada en la Plaza de San José de esta ciudad. Además, también podrán hacerlo poniéndose en contacto por cualquiera de nuestros canales y medios de comunicación oficiales, o a través de miembros de la Junta de Gobierno y colaboradores.

Donación de Sangre
El próximo lunes 17 de mayo, de 17:30 a 21:30 en nuestra capilla, situada en la Plaza de San José tendrá lugar una donación de sangre, organizada desde nuestra Comisión de Sanidad en colaboración con el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, del Servicio Andaluz de Salud.Animamos a todos nuestros hermanos y a la población de San Fernando para que participe en la misma. Muchas gracias de antemano.

Altar extraordinario
El altar extraordinario dispuesto por nuestro equipo de mayordomía con ocasión de la Festividad de María Santísima de los Desamparados se mantendrá hasta el domingo 30 de mayo, día en el que debería celebrarse el rosario de la aurora con nuestra Titular. Próximamente se informará sobre el acto de culto interno que lo sustituya. Será una manera de realzar en nuestra Capilla más señaladamente el mes dedicado a María, la Madre de Dios.

Festividad de Mª Stma. de los Desamparados
El próximo domingo 9 de mayo, con motivo de la onomástica de María Santísima de los Desamparados, tendrá lugar Solemne Función en su honor, en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, situada en la Plaza de San José. La eucaristía será celebrada a las 10:30 por el Reverendo D. Fernando Arjona Cabrera, SJ. Así mismo, nuestra Titular quedará expuesta a la veneración presidiendo su capilla en un altar extraordinario en horario de 12:00 a 20:00, abriéndose con el rezo del Ángelus y finalizando con la Salve.

1 de mayo josefino
San José, Titular de la Hermandad de los Desamparados estará expuesto en Veneración Extraordinaria en la capilla situada en la plaza de su nombre, desde las 12:00 hasta las 20:00. A las 13:00 celebraremos Solemne Función en su honor.

Cultos a nuestro Titular San José
El próximo sábado 1 de mayo, la capilla donde tenemos nuestra sede canónica abrirá a las 12:00 para dar comienzo a esta jornada dedicada a nuestro Titular el Patriarca Bendito Señor San José. A las 13:00 celebraremos Solemne Función en su honor, oficiada por el Rvdo. D. Fernando Arjona Cabrera, SJ. Tras su finalización y hasta las 20:00 la capilla permanecerá abierta para que todos los que lo deseen puedan venerar a San José en el altar extraordinario dispuesto para la ocasión, precisamente en este año dedicado al Patriarca Bendito, como no podía ser de otro modo en una hermandad josefina como la nuestra.

Suspensión de las misas dominicales en nuestra capilla
Lamentamos informar que el pasado domingo 18 de abril el Reverendo D. Rafael Peláez Laserna celebró su última misa en nuestra sede canónica de la Plaza de San José, como capellán de la misma. Labor que ha venido desempeñando ininterrumpidamente desde hace décadas y al que agradecemos públicamente su cariño y compromiso con nuestra cofradía. Y aunque ya en 2017 reconocimos institucionalmente su desempeño como sacerdote y predicador en la mayoría de nuestros cultos, próximamente y de común acuerdo con él, se le hará un homenaje de despedida Con el visto bueno de nuestro Director Espiritual, la Capilla de María Santísima de los Desamparados seguirá abierta al culto para la veneración de nuestros Titulares, en el horario habitual de 18:30 a 20:30, de lunes a viernes, así como para la celebración de todos aquellos actos cultuales dedicados al Stmo. Cristo de la Sangre, María Santísima de los Desamparados, Nuestra Señora de las Mercedes y Patriarca Bendito Señor San José. Ante la inexistencia de sacerdotes en nuestro arciprestazgo que puedan desempeñar las funciones de capellán y la dificultad para que lo hagan sacerdotes de otras localidades, por el momento es inviable la celebración semanal de la Santa Misa de hermandad en nuestra capilla, por lo que las mismas quedan suspendidas. En cualquier caso, invitamos a todos nuestros hermanos para que sigan participando de la celebración eucarística en los templos de nuestro arciprestazgo o en el de sus localidades y especialmente en la de nuestra Parroquia de San Francisco.

Deducciones en la Declaración de la Renta
Desde hace unos días ha dado comienzo la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Recordamos que los donativos y las cuotas de hermano abonadas a nuestra cofradía durante el pasado año son deducibles, hasta un 80% en los primeros 150 euros, en la liquidación de este impuesto. La deducción debería aparecer en el propio borrador de la Agencia Tributaria, de no ser así, podrá hacerse manualmente en la página 38, casilla H, en el apartado Otras deducciones generales de la cuota íntegra/Deducciones por donativos y otras aportaciones: Donativos a entidades reguladas en la Ley 49/2002 de 23 de diciembre. En la mencionada casilla deberán aparecer las cantidades abonadas durante el pasado año 2020 en concepto de cuotas de hermano y donativos. Si no aparece puede deberse a que no consta en la base de datos el DNI del hermano, en ese caso debería ponerse en contacto mediante el correo electrónico de la hermandad para facilitarlo hermandad@hermandaddesamparados.com. Si la cantidad que aparece en el borrador no fuese la correcta, es posible modificar la misma. La hermandad facilitará un certificado que acredite dicho pago, en caso de ser exigido por la Agencia Tributaria.

Viernes Santo
El Viernes Santo, 2 de abril de 2021, nuestra Capilla de la Plaza de San José, permanecerá abierta desde las 11:00 para que todas aquellas personas que lo deseen puedan visitar a nuestros Titulares, el Stmo. Cristo de la Sangre y María Santísima de los Desamparados en el día en que deberían haber realizado su salida procesional y los hermanos de su cofradía la estación de penitencia. Posteriormente a las 18:30 celebraremos una Hora Santa, a la que invitamos especialmente a todos nuestros hermanos.

Veneración al Cristo de la Sangre
El próximo sábado 27 de marzo, desde las 12:00 y hasta las 18:00 nuestro Titular el Santísimo Cristo de la Sangre permanecerá expuesto a la veneración de modo extraordinario en la capilla de Mª Stma. de los Desamparados. Para la ocasión y de un modo excepcional, y posiblemente irrepetible, podrá contemplarse a nuestro Titular cristífero presidiendo un altar efímero, durante la jornada del Sábado de Pasión. A las 18:30 se procederá al rezo del Víacrucis en el interior de la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, ante la imposibilidad de realizar culto externo alguno.

Horario de apertura
A partir del próximo lunes, 22 de marzo, la apertura y cierre de nuestra Capilla volverá a su horario habitual de 18:30 a 20:30.

Onomástica de San José
Es 19 de marzo y felicitamos a todos los hermanos y hermanas de esta cofradía que celebran hoy su santo. También a todos los padres.Recordamos que este año, la Solemne Función en honor de nuestro Titular se celebrará el 1 de mayo, así como la Veneración extraordinaria del mismo.

SAN JOSÉ, SALUD DE LOS ENFERMOS Y CONSUELO DE LOS DESAMPARADOS
El ocho de Septiembre de 2012, nuestra Hermandad materializaba un sueño que estaba latente desde su fundación, la bendición y reposición al culto de la Imagen del Patriarca Bendito, Titular ligado a nuestra sede canónica, el antiguo hospital de San José. Todos los hermanos nos conmovíamos meses antes, cuando en el ciclo de humanidades contemplamos restaurada la talla que iba a ser Titular de la Corporación, de evidente valía artística y de un gran valor histórico, con una doble autoría de gran relevancia: Francisco de Villegas, escultor toledano del siglo XVII, discípulo del genio Juan Martínez Montañés, quien tallara el cuerpo actual del Santo y uno de los grandes escultores de la escuela gaditano genovesa del s. XVIII (cercano a las figuras de F. Galleano) quien tallara cabeza y manos. San Fernando, ciudad muy ligada a la advocación de San José, patrono menor de la Real Villa desde 1767, veía en la tarde del ocho de Septiembre de 2012, festividad de la Natividad de la Virgen María, al Santo Esposo procesionando por los aledaños del antiguo Hospital del Señor San Joseph, fundado por el Obispo fray Tomás del Valle, de gran espíritu benéfico y fiel devoto del Patriarca. Una imagen que ha estado siempre ligada durante su historia material al mundo caritativo y sanitario. En sus orígenes, la talla de Villegas se veneraba en el Hospicio gaditano de San Juan de Dios, la institución benéfica más antigua de Cádiz. El hospicio estaba gestionado por los hermanos de San Juan de Dios, quedando constancia desde finales del s. XVI la atención a los enfermos que ocupaba a los hermanos de esta orden. Posteriormente, a principios del s. XVIII, la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de Nuestro Señor Jesucristo funda el Hospicio isleño, especie de “sucursal” del hospicio gaditano. Parece ser que en esta fecha es cuando se traslada la talla de Villegas a la Real Isla de León, remozada por alguno de los grandes artesanos genoveses herederos del taller de Anton Maria Maragliano, quien le tallara nueva cabeza y manos. De nuevo la imagen de San José es venerada en un hospicio dedicado a la caridad y cuidado de los pobres y enfermos, hospicio que prolongó su existencia hasta el primer cuarto del s. XIX, reconvirtiéndose en la segunda mitad de esta centuria en el Colegio-Asilo de las Hijas de Santa Joaquina de Vedruna (vulgo Carmelitas).Con la extinción del hospicio, la imagen de San José pasa al Hospital homónimo, inaugurado en 1768 por el Obispo fray Tomás del Valle, presidiendo la sala de hombres del hospital, siendo una vez más consuelo de los enfermos y auxilio de los moribundos. En la segunda mitad del s. XX, el hospital fue transformado en asilo de ancianas, la talla de nuestro Titular era ahora venerada por las abuelitas, quienes pasaban los últimos años de sus vidas bajo el cuidado de las religiosas de la caridad y el consuelo de San José, patrón de la buena muerte. Casi nueve años han pasado ya en la presente etapa de veneración de la imagen del Patriarca Bendito en el seno de nuestra hermandad de caridad, gremial de sanidad. En este año, donde se celebra el 150 aniversario de su proclamación como Patrono de Iglesia Universal, nos encontramos en una situación de pandemia mundial en la que nos encomendamos a él para sobrellevar estos momentos de desasosiego y desamparo, rogando por todas las personas que están luchando por controlar la situación. Un acontecimiento que tristemente volverá a marcar un hito en las cinco centurias en las que nuestro Bendito Patriarca ha sido auxilio espiritual de los enfermos e intercesor de una santa muerte, Imagen que vuelve a estar ligada al mundo sanitario y de la caridad para que como dice la oración, sea agradable consuelo de los Desamparados. Texto de nuestro hermano D. Jesús Garrido Pérez.

Cultos Cuaresmales
Siguiendo la normativa vigente emanada de las diferentes instituciones a las que nos vemos sujetos, los cultos cuaresmales de este año podrán celebrarse, a diferencia de lo ocurrido el año pasado. Pero se harán con ciertas particularidades: -El comienzo de la celebración eucarística en los días de Triduo se adelantará a las 18:30. -El besamano a Mª Stma. de los Desamparados y el Stmo Cristo de la Sangre se sustituirán por sendos actos de veneración. -El vía-crucis se rezará en el interior de la capilla, al no poderse celebrar ningún culto externo. Por los demás, y como venimos haciendo en esta hermandad, las celebraciones eucarísticas y los demás actos se celebrarán cumpliendo estrictamente todas las normas sobre medidas de prevención y seguridad vigentes.

Actualización de nuestra base de datos
Con el fin de actualizar o corregir los datos de contacto de nuestros hermanos (especialmente teléfono y correo electrónico), os solicitamos que lo hagáis a través del formulario de contacto de nuestra página web oficial, en la siguiente dirección: http://www.hermandaddesamparados.com/contacto/ Muchas gracias por vuestra colaboración.

Papeleta de sitio simbólica
A pesar de que no podremos realizar la Estación de Penitencia el próximo Viernes Santo, todos aquellos hermanos que lo deseen, podrán colaborar económicamente al sostenimiento de esta cofradía a través de la «Papeleta de sitio simbólica», y además serán obsequiados con un rosario con los Titulares penitenciales de esta cofradía. El donativo sería el mismo que el de la papeleta de sitio tradicional, 15 euros, y podrá abonarse a través de Bizum al código 01363, mediante transferencia bancaria en la cuenta IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881 o (a partir del 17 de febrero) en nuestra sede canónica, sita en la Plaza de San José, de lunes a viernes, en horario de apertura de la capilla. Aunque no podamos realizar cultos externos, se mantienen todos los internos, además del deber de seguir atendiendo a todos los gastos corrientes de mantenimiento, sin olvidar la importante cantidad destinada a Acción Social que, en los últimos años, supera el 60% de las cuotas de hermanos. Este donativo, al igual que cualquier otro que se realiza a esta hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible en este caso concreto hasta 12 euros del mismo en la Declaración de la Renta sobre las personas físicas del año que viene.

CULTOS CUARESMALES 2021
-TRIDUO EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA SANGRE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DESAMPARADOS: 11, 12 y 13 de marzo, a las 19:00.FUNCIÓN PRINCIPAL: El día 14 de marzo, a las 10:30. -FUNCIÓN EN HONOR Y GLORIA DEL PATRIARCA BENDITO SEÑOR SAN JOSE: se pospone al 1 de mayo. -DOMINGO DE PASIÓN: se sustituye el Besamano por una exposición a la Veneración de María Santísima de los Desamparados el 21 de marzo, desde las 12:00 hasta las 19:00. -SÁBADO DE PASIÓN: se sustituye el Besapié por unaexposición a la Veneración del Santísimo Cristo de la Sangre, el 27 de marzo, desde las 12:00 hasta las 18:00. El VIA CRUCIS se rezará en el interior de la Capilla a partir de las 18:30. -VIERNES SANTO: el 2 de abril a las 18:00 y ante la imposibilidad de realizar salida penitencial, tendrá lugar el rezo de la Hora Santa en el interior de la Capilla En todos los cultos se deberán cumplir las medidas obligatorias de seguridad, en cuanto a aforo, distanciamiento y uso de la mascarilla. Así mismo, su celebración queda supeditada a la normativa vigente en cada momento.

Horario de apertura de la Capilla
Desde el día de hoy, y mientras no se indique lo contrario, se modifica el horario de apertura y cierre de la Capilla de la Plaza de San José donde tenemos nuestra sede canónica, adelantándolo una hora. Así el horario de lunes a viernes sería de 17:30 a 19:30.

Hermano Distinguido
En reunión celebrada por la Junta de Gobierno de la Hermandad acordó designar Hermano Distinguido del año 2020 a nuestro Hermano D. Juan Antonio Escalante Aranda, al que damos nuestra enhorabuena por dicha designación.

Cabildo ordinario
Con carácter general el cabildo general ordinario en donde se presentan las cuentas y presupuestos, así como la memoria y el proyecto de actividades debe realizarse durante el primer trimestre del año. Sin embargo, y debido a la circunstancias excepcionales en la que nos encontramos por la situación de crisis sanitaria, con la autorización del Secretariado Diocesano para Hermandades y Cofradías, dicho cabildo ordinario podrá celebrarse este año durante el primer semestre, pudiendo ampliarse el plazo en caso de que las circunstancias y restricciones de aforo y movilidad lo aconsejen. La junta de gobierno antepondrá en cualquier caso las medidas de seguridad para que, llegado el momento, el cabildo ordinario pueda celebrarse en condiciones de máxima seguridad para todos los hermanos con derecho a voto que deseen asistir.

Suspensión de los cultos externos
En el contexto de crisis sanitaria en la que aún nos encontramos y junto a la normativa vigente dictaminada por las diferentes autoridades públicas, el Obispo de la Diócesis de Cádiz ha emitido un decreto suspendiendo la celebración de cualquier acto de culto externo hasta que se decrete el levantamiento de la suspensión. Esto afecta específicamente a los cultos internos más inmediatos que debería celebrar esta cofradía según nuestros estatutos durante la Cuaresma y la Semana Santa, Víacrucis del Santísimo Cristo de la Sangre y Salida Procesional del Viernes Santo. La posibilidad de celebrar el rosario de la aurora con Mª Stma. de los Desamparados y la Salida Procesional de Ntra. Sra. de las Mercedes quedaría supeditada a la emisión de otro decreto por parte de la Diócesis autorizando nuevamente el culto externo, así como a los pertinentes permisos por parte de las autoridades civiles.

Los Reyes Magos nos despiden hasta el año que viene
Una vez más la Junta de Gobierno manifiesta su profundo agradecimiento a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y a toda su Corte de colaboradores por las tres jornadas que han compartido en nuestra Capilla a las plantas del Misterio del Nacimiento. Nos volveremos a ver el año que viene.

Acción Social
En el día de ayer se hizo entrega a las asociaciones «Red Madre» y «Reyes Magos» de los productos infantiles y juguetes, respectivamente, que han aportado todas las personas que han colaborado tanto con nuestra Campaña de Navidad como con los Reyes Magos Solidarios. En próximos días se hará entrega de los alimentos al Albergue «San Vicente de Paul». Volvemos a agradecer su generosidad a todos los que han contribuido con estas iniciativas de Acción Social que desarrolla nuestra Hermandad.

Reyes Magos Solidarios
La Junta de Gobierno manifiesta su profundo agradecimiento a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y a toda su Corte de colaboradores por las tres jornadas que han compartido en nuestra Capilla a las plantas del Misterio del Nacimiento. Así mismo felicitamos por su solidaridad a todos los niños y niñas que los han visitado y que han colaborado con juguetes o los diferentes productos que nos solicitaban las entidades con las que estamos colaborando (Albergue San Vicente de Paul, Asociación «Red Madre», Asociación «Reyes Magos»). Además de las decenas de juguetes nuevos que han dejado los niños y niñas, se ha alcanzado una cantidad aproximada de 1.500 kilos en alimentos y productos, sumando la doble actividad solidaria de la Campaña de Navidad que comenzó el mes pasado y estos tres días con los Reyes Magos Solidarios.

REYES MAGOS SOLIDARIOS
Los días 26, 27 y 28 de diciembre, en horario de 18:00 a 20:30, en nuestra Capilla de Mª Stma. de los Desamparados, ubicada en la Plaza de San José de la ciudad de San Fernando, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente nos visitarán y recogerán las cartas de los niños y niña que así lo deseen. A cambio, Sus Majestades piden la colaboración con varias entidades sociales de nuestra ciudad, como Red Madre, Albergue San Vicente de Paul y la Asociación «Reyes Magos», para lo que solicitan la aportación de:-productos para desayunos-de higiene y alimentación infantil, un juguete nuevo o 1,50 €.

Campaña de Navidad
La Junta de Gobierno de esta Hermandad agradece las aportaciones que se están realizando a nuestra Campaña solidaria con ocasión de las Navidades. Especialmente queremos mencionar a Sus Majestades los Reyes Magos Solidarios de este año (D. Miguel Blanco Rivero, D. Francisco Ramón Egea Aldana y D. Alfonso García Mayor de Londoño Benítez), así como al Centro de Educación Permanente «María Zambrano» y la Asociación de Vecinos «Las Palmeras» de nuestra ciudad. Del mismo modo, nuestro agradecimiento a todos los hermanos, feligreses y vecinos que también están colaborando con esta iniciativa de Acción Social. Gracias a todos ellos podremos seguir ayudando al Albergue San Vicente de Paul, Red Madre y la Asociación «Reyes Magos». Así mismo, recordamos que los días 26, 27 y 28 de diciembre, Sus Majestades los Reyes Magos Solidarios visitarán nuestra Capilla para recoger las cartas de los niños y niñas que así lo deseen. A cambio, solicitan: -Para Red Madre: leche Hero 1y 2, leche entera, higiene infantil y galletas. -Para la Asociación «Reyes Magos»: juguetes nuevos. -Para San Vicente de Paul: productos para desayunos, aceite y vino para cocinar. Con los donativos que recibamos en metálico se adquirirán productos frescos para dicho Albergue.

Sagrada Familia
A partir del lunes 21 de diciembre del presente año y hasta el 4 de enero de 2021, permanecerá expuesto a la veneración un altar extraordinario con la Sagrada Familia que conforman las Imágenes Titulares de Ntra. Sra. de las Mercedes y el Patriarca Bendito Señor San José con el fin primordial de conmemorar el verdadero sentido de la Navidad, el Nacimiento del Niño Dios. Podrá visitarse en horario de 18:00 a 20:30 de lunes a sábados (excepto 24, 25 y 31 de diciembre, 1 de enero) en nuestra sede canónica de la capilla de Mª Stma. de los Desamparados, sita en la Plaza de San José. Es la tercera vez que nuestra cofradía realiza este montaje especial con ocasión de la Navidad y que en esta ocasión, además, coincide con el Año de San José anunciado por el Papa y el 150 aniversario de la proclamación del Santo Esposo de la Virgen María como Patrón de la Iglesia Universal. Se deberán respetar todas las medidas de seguridad y prevención establecidas por las autoridades sanitarias para el acceso a la capilla.

II Concurso de Felicitaciones de Navidad
Esta es la felicitación ganadora del II Concurso convocado al efecto, y en el que han podido participar los alumnos de las Escuelas «San José». Su autor es Pedro Manuel Ramírez Ruiz. Además se ha concedido un accésit a la obra realizada por María Ruibol Gutiérrez.

Fotografías de la Veneración de Ntra. Sra. de las Mercedes
Compartimos una fotografías realizadas por nuestro hermano D. Sergio Gutiérrez Blanco el pasado 8 de diciembre de 2020, con ocasión de la Veneración de Ntra. Sra. de las Mercedes.

Felicitaciones navideñas
Independientemente del Concurso de felicitaciones navideñas que organizamos conjuntamente con el Colegio «San José», queremos convocar a todos los niños y niñas de la cofradía para que dibujen su propia felicitación de Navidad y que nos las remitan por correo electrónico (secretaria@hermandaddesamparados.com) o por cualquiera de nuestros perfiles oficiales en redes sociales. Podrán hacerlo hasta el 22 de diciembre, y con ellas felicitaremos virtualmente a los usuarios de la Residencia para Mayores «San José». La recopilación de todos los trabajos también será publicada en nuestros medios de comunicación oficiales.

Festividad de la Inmaculada Concepción y 150 aniversario de San José, Patrón de la Iglesia Universal
El martes 8 de diciembre de 2020, en nuestra Capilla de Mª Stma. de los Desamparados, sita en la Plaza de San José, celebraremos a las 10:30 Solemne Función en honor y gloria de la Inmaculada Concepción. La celebración eucarística estará a cargo del presbítero D. Francisco de Asís Agüero Zamora, durante la misma se realizará el Voto Concepcionista. Nuestra Imagen Titular de San José presidirá un altar extraordinario para celebrar los 150 años de su reconocimiento como Patrón de la Iglesia Universal. Además y desde las 12:00 y hasta las 20:00, Ntra. Sra. de las Mercedes permanecerá expuesta a la veneración, que se abrirá con el rezo del Ángelus y que se cerrará con la Salve. Se observarán como es habitual todas las medidas de protección anti-Covid19.

Campaña de Navidad
Recordamos que sigue en marcha nuestra Campaña de Navidad, dentro de las actividades de Acción Social que desarrolla nuestra Cofradía en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, sita en la Plaza de San José. El horario es de 18:30 a 20:30 (de lunes a viernes) y antes y después de la misa dominical de 10:30. Especificamos a continuación los productos que solicitan las entidades con las que vamos a colaborar: -Red Madre: leche Hero 1y 2, leche entera, higiene infantil y galletas. -Asociación Reyes Magos: juguetes nuevos. -San Vicente de Paul: productos para desayunos, aceite y vino para cocinar. Con los donativos que recibamos en metálico se adquirirán productos frescos para dicho Albergue. Así mismo nuestra Hermandad ya ha realizado una contribución a la campaña navideña que realiza Cáritas Parroquial de San Francisco.

BIZUM
¿Quieres colaborar con la Hermandad aportando tu donativo con más facilidad? Es muy sencillo. Descarga la aplicación Bizum, regístrate y haz tu donativo introduciendo el siguiente código 01363. Recuerda además que cualquier donativo que se realice a nuestra Hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible el 80% hasta 150 euros y el 35% en lo que supere esa cantidad.

Cambio de fechas de los Reyes Magos Solidarios
Finalmente Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán nuestra sede canónica los días 26, 27 y 28 de diciembre del presente año. El cambio de fecha se ha tomado de común acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad con el afán, por ambas partes, de compatibilizar el acto solidario que organiza la Hermandad en nuestra Capilla con otras actividades promovidas por el Consistorio isleño, con ocasión de la Navidad, en la Escuela “San José”. El horario de la visita real se concretará próximamente, respetando en cualquier caso todas las recomendaciones sanitarias, de seguridad y movilidad, establecidas en normativa vigente al momento de la celebración de la visita de los Reyes Magos que, este año, serán encarnados por Miguel Blanco Rivero, Francisco Ramón Egea Aldana y Alfonso García Mayor de Londoño Benítez.

Reyes Magos solidarios
El pasado 21 de octubre la Junta de Gobierno designó a las personas que encarnarán a los Reyes Magos de Oriente en nuestra cofradía, con ocasión de la campaña solidaria que organizamos como parte de nuestras actividades de Acción Social. Este año, Sus Majestades estarán representadas por: -Melchor: D. Miguel Blanco Rivero. -Gaspar: D. Francisco Ramón Egea Aldana. -Baltasar: D. Alfonso García Mayor de Londoño Benítez. Con esta selección la Junta de Gobierno pretende realizar un simbólico homenaje a algunos de los gremios que más protagonismo están adquiriendo en estos tiempos de crisis sanitaria que padecemos. Así contaremos con un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (policía nacional), un trabajador del ámbito sanitario (médico) y un representante de la sociedad civil con una destacada faceta social, perteneciente además a un sector económico que tan gravemente está sufriendo las consecuencias de la pandemia, como es la hostelería. Esta iniciativa solidaria que venimos realizando desde hace varios años, tendrá lugar en esta ocasión los días 26, 27 y 28 de diciembre en nuestra capilla. Y nuevamente volveremos a colaborar con entidades solidarias como Cáritas Parroquial de San Francisco, Albergue San Vicente de Paul, Red Madre y la Asociación de Reyes Magos.

Campaña de Navidad
A partir del 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de este año, desarrollaremos nuestra campaña de recogida de alimentos, productos de higiene personal y juguetes, con ocasión de la Navidad. Así mismo, también solicitamos vuestra colaboración económica en esta iniciativa de Acción Social, mediante el ingreso en nuestra cuenta de CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881 o entregándolo en nuestra Capilla, de lunes a viernes en horario de 18:30 a 20:30, y los domingos antes y después de la misa de 10:30. Este año colaboraremos con las siguientes entidades: Cáritas Parroquial de San Francisco, Albergue San Vicente de Paul, Red Madre y la Asociación Reyes Magos. Os recordamos que cualquier donativo dinerario que se realice a nuestra Hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible el 80% de los donativos hasta 150 euros y el 35% en lo que supere esa cantidad, pudiendo ser del 40% si se trata de donaciones periódicas realizadas durante al menos tres años a la misma entidad por un importe igual o superior.

Autorización para menores
Estimados hermanos; Como sabéis, las hermandades debemos procurar evolucionar al mismo tiempo que lo hace la sociedad en la que vivimos. En este quehacer, desde la Junta de Gobierno, nos hemos planteado instaurar un requisito que va destinado principalmente a la defensa de nuestros menores y de sus progenitores o tutores legales. Por este motivo, a partir de esta fecha iremos actualizando un archivo en el que a los padres o tutores os pediremos autorización para que nuestros menores puedan participar en actividades de grupo joven o infantil, así como en nuestras salidas procesionales. Para ello hemos confeccionado unos documentos que deberéis cumplimentar autorizando las actividades mencionadas de todos los menores de edad. Este documento nos lo deberéis hacer llegar a la Hermandad a través del correo electrónico secretaria@hermandaddesamparados.com o bien, personalmente en nuestra casa de hermandad, debidamente cumplimentado y acompañado de fotocopia de los DNI´s de los progenitores o tutores legales. Insistimos en que esta decisión está tomada en defensa de nuestros menores y amparando el derecho de los progenitores en todas las actividades que realice el menor. Estamos a vuestra disposición para solventar todas las dudas que puedan surgir. Un saludo en Cristo, María Santísima y San José. DESCARGA AQUÍ DOCUMENTO TIPO HOJA DE AUTORIZACIÓN PARA PARTICIPACIÓN DE MENORES EN ACTIVIDADES DEL GRUPO JOVEN / GRUPO INFANTIL DE LA HERMANDAD. DESCARGA AQUÍ DOCUMENTO TIPO HOJA DE AUTORIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN DE MENORES NAZARENOS, ACÓLITOS, MONAGUILLOS Y CARGADORES

Día de Difuntos
Hoy 2 de noviembre, en el día en que recordamos a nuestros Fieles Difuntos, pedimos una oración por todos ellos, especialmente por aquellos hermanos de nuestra cofradía que han fallecido este año, así como por todas aquellas personas que han sido víctimas de la pandemia que aún padecemos.

II Concurso de Felicitaciones Navideñas
II CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS. “HERMANDAD DE LOS DESAMPARADOS – ESCUELAS SAN JOSÉ” BASES LEGALESBASE 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA. El Concurso está organizado por la “Venerable y Gremial de Sanidad, Hermandad de Caridad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Sangre, María Santísima de los Desamparados, Nuestra Señora de las Mercedes y Patriarca Bendito Señor San José”, en adelante la Hermandad, con Sede Canónica en la Capilla de María Santísima de los Desamparados, Plaza de San José, s/n, de la Ciudad de San Fernando 11100, (Cádiz) y C.I.F. G11234291. BASE 2.- ENTIDADES COLABORADORAS. Las Entidades Colaboradoras del Concurso son, la Escuela San José, con domicilio social sito en Plaza de San José s/n de la ciudad de San Fernando y la Escuela de Música San José, con domicilio social sito en la misma dirección y localidad que la anterior. BASE 3. OBJETIVO. La Hermandad se propone fomentar la tradición de felicitar las Navidades. Por ello, propone al alumnado de la Escuela San José y de la Escuela de Música San José que den rienda suelta a su imaginación y creatividad para elaborar una Felicitación que sirva para felicitar la Navidad. Mediante esta iniciativa, pretendemos así mismo acrecentar las ya excelentes relaciones existentes entre la Hermandad y ambas Escuelas, haciéndolas participes fundamentales de esta iniciativa. BASE 4. DERECHO A PARTICIPAR. Podrá participar exclusivamente el alumnado de la Escuela San José y de la Escuela de Música San José de la ciudad de San Fernando (Cádiz). Están expresamente excluidos los familiares del alumnado y trabajadores de la Escuela San José y la Escuela de Música San José. Quedarán, así mismo excluidos, aquellos participantes cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Los datos facilitados deben ser veraces. BASE 5. PLAZO DE PRESENTACIÓN Las personas participantes podrán entregar sus felicitaciones desde el 1 de noviembre de 2020 hasta el 4 de diciembre de 2020. BASE 6. NORMAS DE PARTICIPACIÓN Las personas que deseen participar en el concurso, deberán entregar o depositar sus trabajos en: Secretaría de la Escuela San José, en horario habitual del Centro. Secretaría de la Escuela de Música San José, en horario habitual del Centro. Buzón de la Hermandad. Los trabajos presentados a concurso deberán cumplir los siguientes requisitos: Formato DIN A5 (148×210 mm). Vertical u horizontal. Deberá tener un margen por sus cuatro lados de 5 mm El papel utilizado deberá ser cartulina o similar. En ningún caso con un gramaje similar al papel estandarizado de folio o cuartilla. Se valorará especialmente la inclusión de motivos navideños tradicionales de nuestra cultura, dando especial relevancia el Nacimiento o Belén. Los trabajos podrán presentarse en cualquier color y técnica manual de dibujo o pintura. No se aceptarán trabajos editados digitalmente o por medios informáticos, siendo aceptados exclusivamente los realizados manualmente. Todos los trabajos deberán presentarse en un sobre cerrado. En su anverso deberá constar la leyenda “I Concurso de Felicitaciones Navideñas. Hermandad de los Desamparados – Escuelas San José”. En el interior del sobre y en papel aparte se indicará nombre, dos apellidos y curso, dirección del alumno y teléfono de contacto del alumno o tutores legales en caso de ser menor de edad. Los datos facilitados se emplearán única y exclusivamente para los fines de este Concurso. El Jurado del Concurso, compuesto por tres miembros designados por la Junta de Gobierno de la Hermandad de los Desamparados, uno por la Escuela San José y otro por la Escuela de Música San José, seleccionará, de entre todas las recibidos, la Felicitación Navideña más entrañable y que será la ganadora del concurso. En la elección se valorará, además, la originalidad, creatividad e inclusión de motivos navideños tradicionales. La persona que resulte ganadora del Concurso recibirá una gratificación por importe de 50,00.- € (CINCUENTA EUROS). En caso de ser menor de edad, esta cantidad será entregada a sus padres o tutores legales. La Felicitación Navideña ganadora será usada por la Hermandad, la Escuela San José y la Escuela de Música San José para sus felicitaciones en las Navidades del año 2020; y se le añadirán los escudos oficiales de estas entidades. Todos los participantes en el Concurso, ceden los derechos de uso y reproducción de las obras presentadas a la Hermandad y las Escuelas BASE 7. FALLO DEL JURADO. El Jurado dará a conocer la Felicitación Navideña ganadora el día 10 de diciembre del 2020. En cualquier caso, la decisión del Jurado será inapelable. La persona ganadora podrá renunciar al premio obtenido, pero en ningún caso se sustituirá por otro diferente. BASE 8. ENTREGA DEL PREMIO. Desde la decisión final del Jurado, la Hermandad se pondrá en contacto con el ganador del Concurso, en un plazo de 72 horas, para concertar la entrega del premio. En el caso en que no se pueda contactar con la persona ganadora en el plazo establecido, se procederá a seleccionar la FelicitaciónNavideña de otra personas participante que será, a todos los efectos, la ganadora única del concurso. BASE 9. PUBLICACIÓN DE GANADOR. La comunicación del ganador del Concurso se hará oficial a través de los medios propios de la Hermandad, la Escuela San José y la Escuela de Música San José. La persona ganadora acepta que su nombre sea publicado por los medios que la Hermandad, la Escuela San José y la Escuela de Música San José consideren oportunos (páginas web, boletines informativos, notas de prensa, perfiles oficiales en redes sociales, etc.). BASE 10. DEVOLUCIÓN DE OBRAS Las obras presentadas y no premiadas podrán recogerse por sus autores entre el 14 de diciembre de 2020 y el 18 de diciembre de 2020, en la Secretaría de la Escuela San José o en la Secretaría de la Escuela de Música San José en sus horarios habituales. Finalizado ese plazo, a las obras que no fueran recogidas se les dará el destino que determinan las entidades organizadoras y colaboradoras de este Concurso. BASE 11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y RESPONSABILIDAD. La participación en este concurso implica la aceptación expresa, y el cumplimiento, de cada una de las Bases de la presente promoción. El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del participante de la presente promoción. Por motivos razonados, la Hermandad podrá modificar las presentes Bases una vez comenzada la promoción comunicando esta circunstancia de manera que se evite cualquier perjuicio para las personas participantes en el concurso. Las Bases estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente la promoción en las Secretarías de la Hermandad y las Escuelas. La Hermandad no asumirá ninguna responsabilidad por daños y perjuicios de cualquier tipo debidos a título enunciativo y no limitativo: a causas de fuerza mayor. error en los datos facilitados en su caso por los propios Participantes que impidiera su identificación; así como a cualesquiera otros sucesos que sean ajenos a su voluntad y/o control. Asimismo, los ganadores eximen a la Hermandad de la responsabilidad derivada de cualquier perjuicio que pudiera sufrir en el disfrute del premio objeto del presente concurso. La participación en el II CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS. “HERMANDAD DE LOS DESAMPARADOS – ESCUELAS SAN JOSÉ” queda igualmente sometida al Aviso Legal y Política de privacidad que completan las presentes Bases Legales en cuanto no se opongan a lo previsto en ellas. BASE 12.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. Las presentes Bases se rigen por la normativa española. Los participantes y la Hermandad aceptan que cualesquiera controversias que pudieran surgir en la interpretación o ejecución de las presentes Bases quedarán sometidas a la jurisdicción de los juzgados y Tribunales de la Ciudad de San Fernando (Cádiz). BASE 13.- TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite (nombre y apellidos, DNI, dirección en el territorio de la provincia de Cádiz y teléfono de contacto) se incluirán en un fichero de Concursantes titularidad de la Hermandad con domicilio en Plaza de San José, s/n, 11100 San Fernando (Cádiz), que es la destinataria de la información facilitada. Este fichero tiene como finalidad, exclusivamente, la gestión de la participación en el presente Concurso. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se podrán llevar a cabo en los términos legales mediante comunicación a la Hermandad, a la dirección antes indicada, dirigiéndose a la Secretaría de la Hermandad. La Hermandad se compromete, a no utilizar los datos con fin distinto al que figura en las bases, a no comunicar los datos a otras personas, así como a cumplir las obligaciones estipuladas por la Ley 15/99 de Protección de Datos Personales que le sean de aplicación y su normativa de desarrollo. El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, siendo responsable de todos los daños y perjuicios que se pudieran derivar de su inexactitud o falsedad.

El Obispado autoriza la realización del bordado del palio
Con fecha 26 de octubre, el Obispado de Cádiz autoriza a nuestra Hermandad el bordado de la bambalina frontal del palio que cobija a nuestra Titular María Santísima de los Desamparados. Dicho proyecto, diseñado por D. Jesús Savona León y que realizará el taller de bordado que coordina nuestro vestidor D. Jaime Zaragoza Ibáñez, fue aprobado previamente por el cabildo de hermanos el pasado 8 de febrero. El coste de esta mejora patrimonial será sufragado gracias a las donaciones de hermanos. En este sentido, os recordamos que cualquier donativo que se realice a nuestra Hermandad supone un beneficio fiscal en el IRPF, al ser deducible el 80% de los donativos hasta 150 euros y el 35% en lo que supere esa cantidad, pudiendo ser del 40% si se trata de donaciones periódicas realizadas durante al menos tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. Número de cuenta de la Hermandad: CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881

Conferencia de Sanidad
Dentro del XIII Ciclo de Medicina y Humanidades que organiza esta Hermandad, el próximo viernes 23 de octubre a las 20:00, en nuestra Capilla tendrá lugar la ponencia «FINAL DE LA VIDA EN SITUACIÓN DE PANDEMIA», a cargo del Doctor D. Fernando Carmona Espinazo.El acto se celebrará cumpliendo las medidas sanitarias de rigor, uso obligatoria de mascarilla, distanciamiento social y aforo.

Fallece nuestro hermano Juan de Dios
Ha fallecido nuestro hermano D. Juan de Dios Mancheño. Que el Señor lo acoja en su seno. La misa del próximo domingo que celebraremos en nuestra Capilla se aplicará por el eterno descanso de su alma. Rogamos una oración por su eterno descanso. Que descanse en Paz.

Mascarillas personalizadas
Desde hace unos días, pueden conseguirse en nuestra casa de hermandad, unas mascarillas personalizadas con el escudo y nombre de nuestra cofradía.Las mascarillas están homologadas y cuentan con los permisos pertinentes.

Campaña de recogida de material escolar
En días pasados se entregó a Cáritas Parroquial de San Francisco y Cruz Roja local el material escolar recogido durante la campaña solidaria que había venido desarrollándose en días anteriores. Agradecemos la colaboración de todas aquellas personas que han contribuido con esta iniciativa, una más, de las que realiza nuestra Hermandad en el ámbito de la Acción Social.

Acto de veneración a Ntra. Sra. de las Mercedes
Mañana, jueves 24 de septiembre de 2020, día festivo en nuestra ciudad, la Imagen de la Titular mariana gloriosa de esta cofradía, Ntra. Sra. de las Mercedes, permanecerá expuesta a la veneración en el vestíbulo de acceso al Colegio San José (antiguo Hospital del mismo nombre), en horario de 12:00 a 14:00, y de 18:00 a 20:00. Ntra. Sra. de las Mercedes se dispondrá en un altar efímero, al modo de los que ya presidiera años atrás con ocasión de las procesiones eucarísticas organizadas por nuestra Parroquia de San Francisco. Este culto extraordinario se celebrará en sustitución de la salida procesional que estipulan nuestros estatutos pero que no puede celebrarse debido a las limitaciones que impone la crisis sanitaria que aún padecemos. La veneración dará comienzo con el rezo del Ángelus y se cerrará con el canto de la Salve.

Lotería de Navidad
Ya están disponibles las participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Este año la Hermandad juega los números 84.793 y 60.820. Puedes conseguirla en nuestra capilla, casa de hermandad, comercios colaboradores y a través de miembros de la junta de gobierno. En los últimos siete años hemos sido afortunados con cinco premios de diversa cuantía. ¡Mucha suerte para este año!

Solemne Función de Ntra. Sra. de las Mercedes
El próximo domingo 20 de septiembre, a las 10:30, en la capilla del antiguo Hospital de San José en donde tenemos nuestra sede canónica, tal y como establecen nuestros Estatutos, celebraremos Solemne Función en honor de la Titular de esta cofradía, Ntra. Sra. de las Mercedes. La celebración será oficiada por el Rvdo. D Francisco de Paula Agüera Zamora, Licenciado en Teología litúrgica por la Universidad de Barcelona, en la actualidad es el párroco de Sabiote (Jaén). Se cumplirán todas las medidas de seguridad, manteniendo el aforo autorizado y cumpliendo las medidas de higiene y distancia establecidas por la autoridades sanitarias.

Reanudación de las misas
A partir de este próximo domingo 13 de septiembre, retomaremos la celebración de la Santa Misa de Hermandad en nuestra Capilla, en su horario habitual de 10:30. Debido a la actual situación sanitaria, nos vemos obligados a mantener un aforo limitado para mantener la distancia de seguridad y será obligatorio el uso de mascarillas, así como el uso de gel hidroalcohólico que encontrará a la entrada de la Capilla. Foto: Eduardo Albarrán Orte

Campaña de recogida de material escolar
Anunciamos a todos nuestros hermanos y otras personas que también deseen colaborar, que esta Hermandad convoca una campaña de recogida de material escolar para ayudar en la medida de lo posible a aquellas familias que lo necesiten, ante el inicio del curso y la complicada situación económica en que nos encontramos. La campaña se desarrollará desde el 2 de septiembre y hasta el 18 del mismo mes. El material escolar podrá ser entregado de lunes a viernes, en horario de 18:30 a 20:30 en nuestra capilla.

Cultos de Ntra. Sra. de las Mercedes
Debido a la situación sanitaria en la que aún nos encontramos, teniendo en cuenta la normativa específica actualmente vigente al respecto y por nuestro compromiso con una actuación responsable, la Junta de gobierno de esta hermandad, con el conocimiento y visto bueno de nuestro Director Espiritual, ha decidido sustituir la salida procesional que establecen los Estatutos con Ntra. Sra. de las Mercedes por un acto de veneración a nuestra Titular gloriosa mariana que tendrá lugar el mismo 24 de septiembre, ante la imposibilidad de realizar culto externo alguno. En cualquier caso, el domingo 20 de septiembre a las 10:30 en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, ubicada en la plaza de San José, se celebrará Solemne Función en su honor con la limitación de aforo autorizada y con las medidas de seguridad y prevención que ya se pusieron en marcha con la reapertura al culto de nuestra capilla. Lamentamos anunciar esta medida pero no existiendo alternativa posible, solo nos queda hacer un llamamiento a nuestros hermanos para que asistan a dichos cultos de carácter interno, así como agradecer la colaboración y comprensión de nuestra cuadrilla de hermanos cargadores y del cuerpo de capataces que se hubiese encargado de portar a Ntra. Sra. de las Mercedes, así como a la Banda del Nazareno que hubiese sido la responsable de acompañarnos musicalmente en la jornada festiva de la onomástica de nuestra Titular.

Formación
En nuestra relación con Cruz Roja, tanto como gremial de Sanidad como en nuestro aspecto de Acción Social, informamos que la Cruz Roja continúa impulsando el Proyecto de acompañamiento a personas con enfermedades crónicas y en situación de soledad. La entidad va a poner a disposición de todo aquel que esté interesado una formación on-line de 20 horas de duración sobre el acompañamiento en el final de la vida. http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/informacion-curso?cod_curso=580508

Supensión de las misas
Desde este domingo 26 de julio ya no habrá celebración de la Santa Misa en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica. Las celebraciones eucarísticas se reanudarán en el mes de septiembre en fecha aún por determinar.

Función del Stmo. Cristo de la Sangre
El próximo domingo 5 de julio, a las 10:30 en nuestra Capilla celebraremos Solemne Función en honor de nuestro Titular el Santísimo Cristo de la Sangre.

Misa de agradecimiento
Agradecemos la labor de los trabajadores de los centros sanitarios en nuestra misa del próximo domingo El próximo domingo 28 de junio, a las 10:30 en la capilla de la Plaza de San José donde tenemos sede canónica, celebraremos Santa Misa en honor de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro. La celebración eucarística tendrá un carácter especial de agradecimiento a la labor desempeñada por todos los trabajadores de los centros sanitarios que han hecho frente de modo efectivo a la pandemia del coronavirus. A dicha celebración están invitados, hasta completar el aforo autorizado, todos los hermanos de la cofradía, especialmente aquellos que desenvuelven su actividad profesional en el ámbito de la Sanidad. Durante la misa deberán seguirse las normas de distanciamiento y de protección personal establecidas.

Misa del Perpetuo Socorro
El próximo domingo 28 de junio, a las 10:30 en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica, celebraremos Santa Misa en honor de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, cuya festividad se celebra el día anterior. La Eucaristía se celebrará de manera especial en recuerdo de todos los trabajadores de los centros sanitarios que han hecho frente a la pandemia que aún padecemos, pero de la que estamos saliendo gracias a su labor.

Fallece nuestra hermana Aurora
Ha fallecido nuestra hermana Dª Aurora Higueras-Milena Prieto, que siempre se destacó por el amor a nuestros Titulares y por su colaboración con nuestra Hermandad. La misa del próximo domingo que celebraremos en nuestra Capilla se aplicará por el eterno descanso de su alma. Camarista de María Santísima en nuestra Hermandad, en sus dos advocaciones de Desamparados y Mercedes, había sido Hermana Distinguida de la cofradía, además de haber recibido la insignia de oro que le reconocía su importante labor en nuestra corporación. El funeral tendrá lugar mañana a las 10:30 en la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco de donde era feligresa.

Reanudación de la misa dominical
El domingo 7 de junio a las 10:30 volveremos a celebrar la Santa Misa en la capilla donde tenemos nuestra sede canónica. El aforo está limitado a 22 personas y es obligatorio el uso de mascarilla y respetar la distancia de seguridad entre asistentes.

Ampliación del plazo para devolución de túnica
Aquellos hermanos que no hayan devuelto aún la túnica, podrán hacerlo en horario de 18:30 a 20:30, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio. Se deberán mantener todas las medidas de seguridad, con las normas establecidas por las autoridades, relativas a distanciamiento y protección. Los hermanos responsables de Mayordomía procederán a su recogida desde la puerta; no permitiéndose el acceso a dicha dependencia. Fotografía: Fernando Fossati Aragón

Rosario y donativo
En la mañana de hoy, como habíamos anunciado, se ha abierto nuestra sede canónica para rezar el Santo Rosario ante Mª Stma. de los Desamparados. Debido al estado de alarma en que aún nos encontramos, no se ha podido realizar el culto externo del rosario de la aurora, pero no hemos querido que este día pasara sin recordar a nuestra Dolorosa. El acto ha estado restringido al aforo autorizado en nuestra Capilla (22 personas), además todas aquellas personas que lo han deseado han podido seguirlo a través de la retransmisión en directo que ha realizado el medio ISLA PASIÓN, al cual agradecemos su ofrecimiento y colaboración. A la finalización del rezo, el que hubiese sido capataz del paso de palio el pasado Viernes Santo, D. Antonio Oneto García ha hecho entrega a la Junta de Gobierno de un donativo en metálico, recolectado con aportaciones voluntarias realizadas por los integrantes de la cuadrilla de hermanos que porta a nuestra Titular. Queremos agradecer públicamente esta colaboración económica, la cual contribuirá con la labor de la hermandad que, a día de hoy, lleva destinado a Acción Social el 105% de las cuotas de hermano efectivamente cobradas hasta el momento.

Retransmisión del Rosario del domingo
Gracias a la colaboración del medio de comunicación ISLA PASIÓN, el rosario que se rezará el próximo domingo 31 de mayo, a partir de las 10:30 en honor de María Santísima de los Desamparados, podrá ser seguido desde sus casas por todas aquellas personas que deseen participar en el mismo, aunque no puedan asistir a la Capilla. Así, este acto en honor de nuestra Titular dolorosa, en el último día del mes de la Virgen, será retransmitido en directo por ISLA PASIÓN desde su canal de YouTube (https://www.youtube.com/user/islapasion), así como desde su página de Facebook (https://www.facebook.com/islapasion/) y su cuenta de Twitter (https://twitter.com/IslapasionNet). El aforo máximo autorizado en nuestra Capilla es de 22 personas, con esta iniciativa pretendemos que este acto en honor de la Stma. Virgen María pueda llegar a más personas. Agradecemos el ofrecimiento y colaboración del citado medio de comunicación cofrade. Foto: Juan Pablo Moreno Rodríguez

Sanidad
Nuestra comisión de Sanidad tenía prevista la celebración de varios actos en dicho ámbito durante el próximo mes de junio. Los mismos quedan pospuestos hasta que su organización sea posible.

Rosario matutino en honor de Mª Stma. de los Desamparados
El próximo domingo 31 de mayo a las 10:30 en nuestra Capilla se rezará el rosario ante nuestra Titular Mª Stma. de los Desamparados. Este domingo se hubiese celebrado el rosario de la aurora previsto en nuestros estatutos, pero ante la imposibilidad de celebrar este culto externo, celebraremos este otro acto en el interior de nuestra sede canónica. Las personas que deseen asistir deberán hacerlo provistas de mascarilla. Ya en el interior se facilitará gel hidroalcohólico y se deberán guardar las distancias de seguridad. Se permitirá el acceso a la capilla hasta completar el aforo autorizado de 22 personas. Foto: Eduardo Albarrán Orte

Reapertura de la Capilla y devolución de túnicas
Una vez realizadas las labores de limpieza y desinfección de la Capilla, ésta se reabrirá al culto público a partir del próximo lunes 25 de mayo, en su horario habitual (de 18:30 a 20:30) y con las normas establecidas por las autoridades, relativas a distanciamiento y protección. Las misas dominicales volverán a celebrarse, a partir del 7 de Junio, a las 10:30. Así mismo informamos que la devolución de túnicas tendrá lugar entre el 25 y el 29 de mayo, en horario de 18:30 a 20:30. Se deberán mantener todas las medidas y distancias de seguridad. Los hermanos responsables de Mayordomía procederán a su recogida desde la puerta; no permitiéndose el acceso a dicha dependencia. Foto: Severiano Saucedo

Acción Social
A iniciativa de la «Trepá solidaria» cedemos nuestro almacén (C/ Tomás del Valle frente al Ambulatorio) como punto de recogida de productos destinados a las diferentes campañas de Acción Social que está realizando este grupo de voluntarios. El próximo sábado 23 de mayo, de 11:00 a 12:00 se podrán aportar los siguientes productos: ▪️ALIMENTOS: -Harina-Azúcar-Legumbres-Batidos infantiles-Zumos-Cereales (tipo Kellogs)-Leche-Cola cao-Café-Sal-Vinagre-Verduras enlatadas ▪️HIGIENE Y LIMPIEZA: -Toallitas de bebés-Pañales infantiles-Gel de baño y Champú-Lavavajillas-Lejía-Detergente-Fregasuelos-Papel Higiénico Este grupo de voluntarios está colaborando con las diferentes Cáritas Parroquiales, en una de las últimas ocasiones con la nuestra de San Francisco, así como con otras entidades como el comedor «El pan nuestro» o el albergue «San Vicente de Paul».

Onomástica de nuestra Titular
Hoy, segundo domingo de mayo, debería haberse celebrado la Solemne Función en honor y gloria de nuestra Titular, Mª Stma. de los Desamparados, con ocasión de su onomástica. No podrá ser así. Pidamos por los fallecidos, sus familiares y los profesionales que contribuyen a aliviar y encontrar pronta solución a la emergencia sanitaria que estamos padeciendo. Ampáranos, Señora y Madre nuestra. Ampara a nuestras familias, a nuestros pueblos, a nuestro mundo actual. Aleja guerras y discordias. Une los corazones divididos con alegría de sentirse, junto a ti, hijos tuyos. Da, a los que tienen y pueden, ojos de misericordia y corazón abierto. Da a todos pan, abrigo y amoroso hogar. Da salud a los enfermos, paciencia en el dolor a los que sufren, consuelo a los tristes, ilusión a quienes la han perdido. Aparta de las mentes el error, y de los corazones, la debilidad. Mueve a los pecadores a volver en sí, y a los justos a virtud más alta. Haz que vivamos orando y que vayamos, con tu nombre en los labios, a contemplarte en la Gloria junto a tu hijo Jesucristo, que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Limpieza y desinfección
Una vez confirmado oficialmente que nuestra provincia pasará a la Fase 1, dentro del aún vigente estado de emergencia debido a la crisis sanitaria, a partir del lunes 11 de mayo darán comienzo los trabajos de limpieza y desinfección de la capilla y casa de hermandad. Una vez hayan finalizado se anunciará la fecha de reapertura de las mismas. Foto: Antonio Atienza.

Festividad de San José Obrero
En honor a la Festividad de San José Obrero os dejamos está oración ante la imposibilidad de celebrar la función que se debía llevar a cado este día y orar por todos para superar está situación que estamos viviendo: Glorioso Patriarca Señor San José,hijo predilecto del Padreesposo y guardián de la Santísima Virgeny santo padre adoptivo de Cristo Jesús;leal depositario de los tesoros de la Santísima Trinidadcuyo poder sabe hacer posibles las cosas imposibles,tú que gozas de merecida gloria en los Cielos,y estás junto a tus amados Jesús y Maríavelando con amor por nosotros tus hijos,ven cuanto antes en mi auxilioen estos momentos de angustia y dificultad.Haz que termine esta pandemiaPara poder volver a nuestras vidasToma bajo tu benéfica protecciónlas situaciones tan serias y difícilesque con toda mi esperanza te encomiendo,a fin de que tengan una favorable solución.Mi bien amado padre, toda mi confianza está puesta en ti, glorioso san José.

Gloria josefina en La Isla
Este año estaba previsto que el día de hoy fuese una jornada señalada para nuestra Hermandad y para la devoción a San José, Patrón de la ciudad. Habríamos celebrado solemne función en honor y gloria del Patriarca Bendito Señor San José, Titular glorioso de nuestra Hermandad, además de haber permanecido expuesto a la veneración pública en devoto besamano. Como ya anunciamos, debido a la situación de emergencia sanitaria y al estado de alarma decretado, no podremos celebrar este día de devoción josefina del modo previsto en nuestros Estatutos. En este inicio del mes más mariano por excelencia, dirijamos también nuestros rezos al Esposo de la Santísima Virgen, Mediadora Universal de todas las gracias, para que se solvente del mejor modo posible la emergencia sanitaria que aún estamos padeciendo. Aprovechamos también para solidarizarnos con la Esclavitud hermana que, en el día de hoy hubiese procesionado con su Imagen Titular y realizado estación menor en nuestra Capilla, ante Jesús Sacramentado. Foto: Antonio Luis Belizón Ibáñez

Día de la Madre. Flores frescas … y virtuales.
El próximo domingo 3 de mayo volveremos a celebrar el Día de la Madre con las usuarias de la Residencia para Mayores «San José». En esta ocasión y por la difícil situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, lo haremos de una manera diferente. No faltarán las flores frescas en la Residencia, aunque no se las podremos entregar en mano para evitar el riesgo de contagio, pero se las haremos llegar físicamente de forma segura. Además, aprovechamos para animar a los niños y niñas de nuestra Cofradía para que pinten o realicen flores de papel y que las fotografíen, para de este modo poder enviarlas por medios electrónicos a la citada Residencia, con la que estamos unidos desde hace décadas. Estamos seguros de que os lo agradecerán enormemente. Nuestra Vocal de Juventud está coordinando la iniciativa. Podéis enviar las fotos al correo: secretaria@hermandaddesamparados.com

Solicitud de ayuda. Cruz Roja
En el día de hoy, la Asamblea Local de la Cruz Roja (de la que Mª Stma. de los Desamparados es Madrina de Honor) nos solicita nuestra colaboración para la compra de productos de higiene personal y de limpieza del hogar. La Hermandad realizará una compra para atender dichas necesidades. Aquellas personas que deseen colaborar con nosotros, podrán hacerlo mediante una aportación económica, especififcando dicho concepto en la cuenta de CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 688. También puede hacerse la ayuda directamente con la Cruz Roja; actualmente su sede se encuentra en la calle Isaac Peral, 32-34 de nuestra ciudad. Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración.

Acción Social. Covid -19
Recordamos a todas las personas interesadas en colaborar con esta cofradía, que pueden hacerlo poniéndose en contacto con nosotros para coordinar la posible ayuda ofrecida. Si la colaboración consistiera en un donativo económico destinado específicamente a nuestra faceta caritativa, podrán hacerlo en ese concepto mediante transferencia bancaria en la cuenta de CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881. La Hermandad sigue atendido sus gastos corrientes, sin embargo los ingresos se han visto mermados notablemente, debido a la obligada suspensión del cobro de cuotas de cobrador, así como las colectas de la misa del domingo. Además, con anterioridad a la declaración del estado de alarma, se abonó una cantidad significativa de los gastos que conlleva la Salida Procesional, a pesar de no haberse realizado. A pesar de todo ello, y dado nuestro carácter de Hermandad de Caridad, desde la Junta de Gobierno y hermanos colaboradores no solo estamos en contacto y colaboración permanente con entidades específicamente dedicadas a la Acción Social, sino que en la medida de nuestras posibilidades y datos de los que disponemos, pretendemos contactar con la mayoría de hermanos de esta cofradía, pero sobretodo con aquellos que pudieran encontrarse en riesgo por su estado de salud o situación económica. A través de nuestros canales oficiales de comunicación se nos puede informar de cualquier situación que pudiera requerir nuestra colaboración o de la institución responsable pertinente. Aprovechamos para animar a todos nuestros hermanos para que colaboren en la medida de sus capacidades y posibilidades, cumpliendo en cualquier caso la normativa vigente y tomando las mayores precauciones, sobretodo en caso de personas mayores. Nuestra Hermandad de los Desamparados destinó el año pasado más de 8.200 euros a la Acción Social; superando el 60% de las cuotas de hermanos.

Suspensión de los cultos y actos del mes de mayo
La Junta de Gobierno de la Hermandad de los Desamparados de forma consensuada con nuestro Director Espiritual, y ante la crisis sanitaria en la que aún nos hayamos inmersos, ha decidido suspender los cultos y actos que deberían celebrarse durante el próximo mes de mayo. En cuanto a cultos internos, no se celebrarán ni la Solemne Función ni el Besamano de nuestro Titular San José del 1 de mayo, tampoco la Solemne Función del segundo domingo de mayo en honor y gloria de María Santísima de los Desamparados, con motivo de su onomástica. El rosario de la aurora por las calles de la feligresía con nuestra Titular dolorosa previsto para el 31 de mayo también queda cancelado. Del mismo modo, sigue estando suspendida la celebración de la Eucaristía dominical en nuestra Capilla, así como la apertura de la misma el resto de días de la semana. Queda aplazada la devolución de túnicas prevista inicialmente para la semana del 27 de abril. La Junta de Gobierno informará por sus canales oficiales de comunicación las nuevas fechas, cuando sea posible hacerlo con seguridad y cumpliendo lo que dispongan las autoridades competentes. Por otro lado, la celebración del Día de la Madre en la Residencia de Mayores «San José» no tendrá lugar en el formato habitual. Aprovechamos para solidarizarnos con nuestra Esclavitud hermana, que rinde culto a la Imagen de San José que se venera en la Iglesia Mayor de nuestra ciudad y que no podrá realizar su estación menor ante el Santísimo en nuestra sede canónica el próximo 1 de mayo. La Junta de Gobierno y su Director Espiritual se encomiendan a Nuestros Titulares, especialmente a nuestra Madre la Santísima Virgen de los Desamparados y su Esposo San José, y ruegan una oración por los fallecidos, sus familiares y por todos los que están trabajando desde sus respectivas ocupaciones (especialmente desde el ámbito sanitario) para encontrar una solución y alivio a la situación que estamos padeciendo. Fotos: Antonio Quintero Bozo y Eduardo Albarrán Orte.

Viernes Santo 2020 y Oraciones
Estimado Hermano,Junto a este video en conmemoración al Viernes Santo, le hacemos llegar las oraciones de Adoración de la Cruz, al Santísimo Cristo de la Sangre y a María Santísima de los Desamparados, para que a las 18:30, hora de salida prevista de nuestra Cruz de Guía, la podamos rezar desde nuestros hogares. Oración al Santísimo Cristo de la SangreOración a la Virgen de los DesamparadosAdoración de la Cruz

La música del Viernes Santo 2020
El día grande de Los Desamparados está lleno de aspectos para deleitarse con la contemplación de nuestro Crucificado y Dolorosa por las calles de La Isla. Uno de ellos es el ámbito musical. La Banda de Música de la Hermandad del Nazareno es la encargada de honrar musicalmente a nuestros Sagrados Titulares en la tarde del Viernes Santo. Su estela, de dulces acordes de capilla, marca el camino del Cristo de la Sangre, y sus hermosas marchas procesionales acompañan el dolor de la Virgen de los Desamparados tras su paso de palio. En los últimos años el asesoramiento y trabajo coordinado con su director, D. Juan Luis Álvarez Llave, han dado como resultado depuradas selecciones, de entre el extenso repertorio que ofrece la querida Banda del Nazareno de nuestra ciudad de San Fernando. Para el presente año, aunque la estación penitencial la vivamos desde casa, se había trabajado en esa cuidada selección, y además en aportar alguna novedad musical tras el paso de palio. La Cofradía iba a contar con los sones de una nueva composición dedicada a la misma “Bajo tu Cruz, mi Esperanza” obra de D. David Luque Sánchez. Además, gracias a la colaboración de su autor D. José Ribera Tordera, se ha recuperado la marcha “Desamparo por tu Sangre”. Composición dedicada a nuestra Hermandad en el año 1996 y que nunca llegó a sonar en la calle tras nuestra Titular. Son por tanto, junto a “Desamparados de San José” de D. Alberto Devesa García, tres las marchas procesionales dedicadas a la Cofradía que iban a sonar este Viernes Santo. Nuestro sincero agradecimiento a sus autores, por contribuir al engrandecimiento del patrimonio musical en Desamparados y, por supuesto, al director de la Banda de Música del Nazareno por hacer posible su interpretación. Dejamos el callejero musical para María Santísima de los Desamparados, previsto para este atípico Viernes Santo de 2020; y soñemos con otros muchos que tendrán que venir bajo el amparo de nuestros Sagrados Titulares. Salida del dintel de la Capilla a Plaza de San José: DESAMPARO (G. Álvarez Beigbeder)Entrada y subida de la calle San José: DESAMPARO POR TU SANGRE (José Ribera)Salida de calle San José y andén lateral del tranvía: QUINTA ANGUSTIA (José Font) Isaac Peral: MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE (Luis Lerate Santaella)Pza. del Rey ante fachada Ayuntamiento: DESAMPARADOS DE SAN JOSÉ (A. Devesa) Calle Las Cortes (1): LA MADRUGÁ (Abel Moreno Gómez) Calle Las Cortes (2): EL CACHORRO (Pedro Gámez Laserna)Giro de Las Cortes a 24 de septiembre de 1810: AMARGURAS (Manuel Font de Anta)Giro de 24 de septiembre de 1810 hacia Antonio López: DOLOR EN SU SOLEDAD (Jesús Torrejón Muñoz)Calle Antonio López: MATER MEA (Ricardo Dorado)Constructora Naval (1): MACARENA (Emilio Cebrián)Constructora Naval (2): MARGOT (Joaquín Turina) Giro Constructora Naval a Colón: ECCE HOMO (Escobar)Calle Colón (1): SOLEÁ DAME LA MANO (Manuel Font de Anta)Calle Colón (2): JESÚS DE LAS PENAS (A. Pantión)Giro de Colón a Rosario: PROCESIÓN DE SEMANA SANTA EN SEVILLA (P. Marquina)Rosario (altura cruce con Juan de Mariana): LA VÍA SACRA (Rafael Wals)Rosario (altura cruce con González Hontoria): EL CRISTO DE LA LANZADA (Rafael Márquez Galindo)Salida de Rosario a Pza. Iglesia Mayor: AQUELLA VIRGEN (Manuel Gómez de Arriba)Pza. Iglesia Mayor hacia Real: PAZ Y AFLICCIÓN (Moisés Davia)Real (entrada en Carrera Oficial): VALLE DE SEVILLA (José de la Vega) Real (segunda marcha en Carrera Oficial): BAJO TU CRUZ, MI ESPERANZA (David Luque Sánchez) Real (última marcha para salir de Carrera Oficial): EL AMOR CRUCIFICADO (David Hurtado)Real (para llegar a la trasera del andén del tranvía): SEVILLA COFRADIERA (Gámez Laserna)Giro de entrada y primer tramo de calle San José: VIRGEN DEL VALLE (Gómez Zarzuela)Segundo tramo calle San José: ESPERANZA TRIANERA (Peralto)Entrada en Plaza San José y giro: CRISTO DE LA SANGRE (Emilio Cebrián Ruiz)Plaza de San José hasta dintel de la Capilla y entrada: VIRGEN DE LA O (J. Gardey) MARCHAS DE RESERVA: CRISTO DEL AMOR (Francisco Javier Moreno) CRISTO EN LA ALCAZABA (Fulgencio Morón) LA SANGRE Y LA GLORIA (A. Lozano) SOLEDAD (Perfecto Artola) VIRGEN DEL AMOR DOLOROSO (Eloy García)

Mensaje Fernando Arjona, Sacerdote Jesuita
Fernando Arjona Cabrera, Sacerdote Jesuita. Ocuparía la Sagrada Cátedra en el Triduo y Funcion Principal.

Mensaje Director Espiritual
Queridos hermanos del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Desamparados. Hoy, de una manera especial, dentro de esta crisis que estamos viviendo, querría sentirme más unidos a todos vosotros. No salen hoy nuestros titulares pero queremos acompañarlos como si lo estuviéramos haciendo. Viviendo en nuestros corazones el dolor de Cristo y el desamparo de María. Él carga hoy con la cruz de esta pandemia y Ella sufre el desamparo de todos los que pasan por la soledad y el dolor. Ánimo hermanos, Cristo muere hoy por todos nosotros. El nos salva del mal. Un fuerte abrazo. Vuestro amigo y director espiritual. Gonzalo.

Mensaje del Hermano Mayor
Queridos hermanos; paz y bien. Hoy, Viernes Santo, debería culminar con nuestra salida Penitencial, haciendo Catequesis por las calles de nuestra Ciudad bajo el amparo del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Desamparados. Algunos vestiríais nuestra túnica por primera vez. Los más pequeños, vestidos de monaguillo, nos haríais ver que sois el futuro de nuestra Hermandad. Los más jóvenes seguiríais con el aprendizaje para, el día de mañana, adquirir responsabilidades más serias; por vosotros, pequeños y jóvenes, debemos velar todos. Los más mayores rememoraríamos nuevas emociones tanto con el antifaz como teniendo el honor y la responsabilidad de portar sobre vuestros hombros a nuestros amantísimos Titulares, a las órdenes de vuestros Capataces. Hoy, Viernes Santo, nada de esto podrá ser. Pero el Viernes Santo está aquí y debemos vivirlo como auténticos Cristianos, con oración, fe y esperanza en un futuro mejor. Como Hermano Mayor, quiero animaros a la oración y la caridad. Muchos son los mensajes de ánimo que estoy recibiendo estos días de muchos de vosotros. Quiero que sepáis que la Hermandad está viva y fuerte gracias todos y cada uno de vosotros. Desde la Hermandad estamos colaborando, con la discreción que requiere el momento, con todos los colectivos que nos reclaman ayuda y con aquellos hermanos que están pasando malos momentos. No os quepa duda. Quiero agradeceros personalmente vuestra actitud ante esta maldita pandemia, quedándoos en casa y ayudando a enfermos y necesitados. Sé que así lo estáis haciendo. Tampoco me olvido, en particular, de todos los hermanos sanitarios, militares, miembros de los cuerpos de seguridad y otros trabajadores imprescindibles que estáis realizando una labor encomiable para evitar el caos y proporcionarnos sanidad, seguridad y suministros básicos para toda una nación. Gracias de corazón. Os ruego una oración por los enfermos, los más necesitados y por los que desgraciadamente nos han dejado. Mis mejores deseos para todos. Rezo por vosotros y por vuestras familias. Un abrazo en Cristo, María Santísima y San José Antonio José Martínez CortésHermano Mayor

Sábado de Pasión
Hoy debería celebrarse el Besapié del Santísimo Cristo de la Sangre, así mismo habríamos rezado el Vía-Crucis junto a Él por las calles que circundan nuestra sede canónica. Este año no podrá ser del modo habitual, pero desde nuestras casas tendremos la ocasión de encontrar un momento para pedir por los enfermos, sus familias, los profesionales de los establecimientos sanitarios y por todos los demás que están trabajando para que superemos la emergencia sanitaria que venimos padeciendo desde hace varias semanas. El Hijo de Dios sufrió en la Cruz y ofreció su vida por todos nosotros. Santísimo Cristo de la Sangre, sálvanos.

Vía Crucis
Estimados Hermanos, Os adjuntamos en el siguiente enlace: Enlace a Vía Crucis El Via Crucis que rezamos todos los años. Os lo ponemos a disposición para que podáis rezarlo desde casa mañana a las 21 horas.

Acción Social
Acción Social Antes que cualquier otra, la principal característica de esta cofradía es su consideración como Hermandad de Caridad. Es por ello que, debido a la emergencia sanitaria ante la que nos encontramos, desde la Junta de Gobierno y hermanos colaboradores se está en contacto permanente con entidades como Cáritas Parroquial o el Albergue San Vicente de Paul, entre otras, así como con hermanos que pudieran encontrarse en riesgo por su edad o situación económica. Respetando escrupulosamente el estado de emergencia y con discreción, llevamos días colaborando y atendiendo las necesidades que en este sentido están surgiendo. Así mismo, recordamos que a través de nuestros canales oficiales de comunicación se nos puede informar de cualquier situación que pudiera requerir nuestra colaboración o de la institución responsable pertinente. Como no podía ser de otro modo, también nos integramos en el proyecto auspiciado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, «Juntos sumamos», el cual vendría a paliar la falta de EPIS (guantes e hidrogel), alimentos de primera necesidad y material para higiene personal en diferentes entidades y organismos. Queremos así mismo llamar la atención sobre el hecho de que, como ya se nos ha hecho saber por parte de algunas instituciones, será en un medio plazo cuando las necesidades en el ámbito de la Acción Social pudieran ser más perentorias. Aprovechamos para animar a todos nuestros hermanos para que colaboren en la medida de sus capacidades y posibilidades, cumpliendo en cualquier caso la normativa vigente y tomando las elementales medidas de precaución, sobretodo en caso de personas mayores. Las personas interesadas en colaborar con esta cofradía pueden hacerlo poniéndose en contacto con nosotros para coordinar la posible ayuda ofrecida. Si la colaboración consistiera en un donativo económico destinado específicamente a nuestra faceta caritativa, podrán hacerlo en ese concepto mediante transferencia bancaria en la cuenta de CajaSur IBAN ES30 0237 0406 0191 6256 6881. Esta Hermandad de los Desamparados destinó el año pasado más de 8.200 euros a la Acción Social; más de un 60% de las cuotas de los hermanos.

X Aniversario de la Procesión Magna
Tal día como hoy, pero hace justo una década, no era Viernes de Pasión sino Sábado Santo, y ese fue el día en el que tuvo lugar la Solemne Procesión Magna que se celebraba en nuestra ciudad por primera vez. Aquel 3 de abril de 2010, nuestro Titular, el Stmo. Cristo de la Sangre formó parte del magno cortejo. Un día histórico para nuestra cofradía y la ciudad de San Fernando.

Declaración de la Renta
En el día de ayer dio comienzo la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2019. Este año, como novedad, las cuotas de hermano abonadas a nuestra cofradía durante el pasado año son deducibles en la liquidación de este impuesto. Todos aquellos hermanos que presenten la declaración de la renta podrán deducirse hasta 27 euros de los 36 euros anuales, que suele ser la cuota habitual en nuestra cofradía. Con lo que la cuota efectiva real, en la mayoría de los casos, sería de apenas 9 euros anuales. La deducción debería aparecer en el propio borrador que efectúa la Agencia Tributaria, de no ser así, podrá hacerse manualmente en el apartado Otras deducciones generales de la cuota íntegra ( Anexo A.2 (I) )/Deducciones por donativos y otras aportaciones: Donativos a entidades reguladas en la Ley 49/2002 de 23 de diciembre. En dicha casilla deberán consignar la cantidad abonada durante el pasado año 2019 en concepto de cuotas de hermano (habitualmente 36 euros). La hermandad facilitará un certificado que acredite dicho pago, en caso de ser exigido por la Agencia Tributaria. Si no aparece por defecto en el borrador puede deberse a que no nos consta en nuestra base de datos el DNI del hermano, en ese caso debería ponerse en contacto mediante el correo electrónico de la hermandad para facilitarlo hermandad@hermandaddesamparados.com . Con esta novedad, la mayoría de hermanos de nuestra cofradía apenas abonarían una cuota efectiva de 9 euros anuales. Y aún así colaboran al sostenimiento de esta cofradía que, el pasado año, destinó más de 8.200 euros a la Acción Social, como Hermandad de Caridad que somos desde nuestra fundación.

Domingo de Pasión
En un día como hoy y sobretodo ante situaciones como la que estamos padeciendo, volvamos nuestros ojos a la Virgen María. Nunca tanto como ahora se revela imprescindible la presencia y mediación de una Madre. Pidamos a Mª Stma. de los Desamparados, precisamente por ellos, por todos los desamparados, especialmente por nuestros mayores, con los que esta Hermandad está tan unida. Pidamos también por todos los profesionales del ámbito de la salud que están demostrando su vocación y valor. María Santísima, ruega por todos nosotros.

Solemne Función Principal
Hoy debía haber tenido lugar la Solemne Función Principal de Instituto de esta Hermandad de Caridad. Y a buen seguro, en la mayoría de casas de nuestros hermanos, así se ha celebrado. No del modo que regulan tan prolijamente nuestros Estatutos, pero sí de una manera íntima y directa. Cualquier rezo a nuestros Titulares, tan reconfortante en este momento crítico, es lo suficientemente solemne. María Santísima de los Desamparados, ruega por nosotros. Santísimo Cristo de la Sangre, sálvanos.

Boletín Informativo 2020
Ponemos a vuestra disposición el Boletín Informativo de este año. Debido a las circunstancias excepcionales que estamos padeciendo, por el momento solo podrá consultarse en formato digital. Además, la edición del mismo ha incluido muchas modificaciones del última hora para adaptarlo a la crisis sanitaria. Puedes descargarlo haciendo click aquí.

Cultos cuaresmales
Hoy, 19 de marzo, festividad de nuestro Titular San José, Patrón de la Iglesia Universal, deberían haber dado comienzo los cultos cuaresmales en honor y gloria del Stmo. Cristo de la Sangre y Mª Stma. de los Desamparados. Por la emergencia sanitaria, el estado de alarma y por responsabilidad, dichos cultos no podrán desarrollarse con normalidad, ni del modo que marcan nuestros Estatutos. Pero aún así, en la medida de nuestra posibilidades, todos los hermanos de los Desamparados, intentemos encontrar en estos días un momento para rezar a nuestros Titulares, del modo que podamos, desde nuestras casas o puestos de trabajo, íntimamente o con nuestros seres queridos. Hoy precisamente, es el momento de hacernos presentes como Hermandad. Como hermandad gremial de Sanidad que somos, pero sobretodo y desde nuestra fundación hermandad de Caridad, pidamos por los enfermos para que se recuperen pronto, por sus familiares para que encuentren consuelo, y elevamos una oración por las almas de los que lamentablemente han fallecido. Recemos además, por todos y cada uno de los profesionales que, desde sus diferentes puestos de trabajo están colaborando para superar esta crisis: personal sanitario y no sanitario de hospitales, centros de salud, farmacias y laboratorios, científicos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, transportistas, trabajadores de mercados, etc … a todos los que desde su responsabilidad harán posible que venzamos esta situación . A todos sin distinción. Así mismo, os instamos a seguir responsablemente todas y cada una de las recomendaciones que en materia de Sanidad están divulgando las autoridades competentes, especialmente la más sencilla de todas, quedaos en casa y limitad vuestros desplazamientos a lo estrictamente necesario. Nosotros como hermandad de Caridad, con discreción y desde el escrupuloso respeto a estas directrices , estamos colaborando en la medida de nuestra posibilidades para aliviar los perjucios que están sufriendo los más desamparados. Por todo, ello, recemos a Jesucristo Nuestro Señor, a su Su Santísima Madre la Virgen María y al Patriarca Bendito San José.

¡GRACIAS!
Valga esta ilustración como reconocimiento a todas las personas que están contribuyendo a amortiguar los dramáticos efectos de la pandemia. La obra, realizada por el artista granadino Jorge Marín Montoya, representa al Arcángel San Rafael ataviado como los sanitarios que están en la primera linea de esta batalla que vamos a superar. Pidamos por ellos, y por toda la ciudadanía. Además, nuestra obligación como personas responsables es seguir las instrucciones de las autoridades. #QUEDATEENCASA

Suspensión de las Salidas Procesionales de la Semana Santa de 2020 en San Fernando
San Fernando, a 14 de marzo de 2020. La Junta Permanente del Consejo local de Hermandades y Cofradías de San Fernando reunida de manera telemática con carácter extraordinario y con el apoyo unánime de los Hermanos Mayores y Priora de las hermandades de penitencia y Orden Seglar de nuestra ciudad, el Arcipreste de San Fernando y la Alcaldesa de San Fernando han decidido suspender las salidas procesionales de las hermandades y cofradías de la Semana Santa de 2020 atendiendo al sentir de la autoridad religiosa que, a través de la Conferencia Episcopal, manifestaba ayer la voluntad de suprimir las salidas procesionales para contener la propagación del coronavirus. La Junta Permanente del Consejo toma esta determinación desde la responsabilidad social de la institución que representa, la delegación por omisión de esta decisión por parte del Secretariado Diocesano para las hermandades y cofradías del Obispado de Cádiz y Ceuta y en la obligación del cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno de España con la declaración del Estado de Alarma conforme autoriza el artículo 116 de la Constitución y Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, que lo regula.

Suspensión de todos los cultos cuaresmales
La Junta de Gobierno de la Hermandad de los Desamparados de forma consensuada con nuestro Director Espiritual, ha decidido suspender los actos cultuales de esta Hermandad durante el tiempo de Cuaresma; atendiendo así las indicaciones establecidas por el Gobierno de la Nación. Esta decisión responde a un ejercicio de responsabilidad social que prima, por encima de todo, el cuidado de la salud pública y la colaboración con las autoridades civiles y eclesiásticas. Esta Junta de Gobierno informará a todos los hermanos, fieles y sociedad en general, a través medios de comunicación propios y ajenos, de las futuras acciones que se pudieran tomar. Igualmente, informamos que queda suspendida la celebración de la Eucaristía dominical en nuestra Capilla. La Junta de Gobierno y su Director Espiritual se encomiendan a Nuestros Titulares y ruegan una oración para la pronta solución a esta crisis sanitaria.

Suspensión de ensayos
Como medida preventiva en relación al Coronavirus COVID 19, esta Junta de Gobierno ha decidido suspender temporalmente los ensayos de nuestros Hermanos Cargadores. Esta situación nos obliga a ir día a día y hora a hora, tomando decisiones ante los próximos Cultos y/o actividades cuaresmales. Por el momento salvo los ensayos ya mencionados, todos nuestros Cultos siguen en vigor. Esta Junta está muy atenta a las indicaciones de las Autoridades Sanitarias y a las recomendaciones que desde nuestro Obispado y, en su caso, Consejo Local de Hermandades nos puedan hacer llegar. Queremos trasladaros un mensaje de tranquilidad en este asunto y de que procuraremos tomar aquellas decisiones que consideremos mejor para nuestra Hermandad y nuestros Hermanos. Nuestros canales oficiales están a vuestra disposición para cualquier consulta.

Comida de Hermandad
El domingo 22 de marzo de 2020 a partir de las 14:00 celebraremos en el Bar Restaurante «La Ceterilla» nuestra Comida de Hermandad. Dicho establecimiento se encuentra en la Plaza Manuel de la Puente. La asistencia deberá confirmarse antes del 16 de marzo, por cualquiera de los canales oficiales de comunicación, en la casa de Hermandad o a través del WhatsApp 682310680.

Nueva sección web: Boletines
Estrenamos nueva sección en la web dedicada a los boletines que año tras año la Hermandad elabora. Podéis acceder a lo boletines en PDF que se han desarrollado en los últimos años en el siguiente enlace: Acceder a Boletines

Recogida de túnicas
Los días para retirar papeleta de sitio y recogida de túnicas para la salida penitencial del Viernes Santo serán los siguientes: * Hermanos que procesionaron el año pasado, días 2, 3 y 4 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos que procesionan por primera vez o no procesionaron el año pasado, días 5 y 6 de marzo de 18:30 a 20:30. * Hermanos Cargadores, días 2 al 6 de marzo (a.i.) de 18:30 a 20:30. Donativo de papeleta de sitio 15€. Fotografía: Fernando Enrique Fossati Aragón.

Proyecto de bambalina bordada para el palio de Mª Stma. de los Desamparados
Los hermanos de esta cofradía, asistentes al cabildo extraordinario celebrado en el día de hoy, han aprobado la ejecución del bordado de la bambalina frontal del palio para el paso de nuestra Titular Mª Stma. de los Desamparados. Se realizará sobre terciopelo rojo burdeos bordado en hilo de oro. La bambalina es de líneas rectas con flecos y bordados de estilo decimonónico, consistentes en motivos vegetales (roleos de acanto y cardo), frutales (granadas) y florales (girasoles), acordes con la saya y manto de salida de Mª Stma. de los Desamparados. El autor del diseño es D. Jesús Savona León, responsable entre otros, de los diseños del escudo actual de la hermandad, bandera corporativa, hábito de Ntra. Sra. de la Mercedes, traje del Niño Jesús. Además de haber realizado los diseños de los palios de Lágrimas (Hermandad Columna, Cádiz), Esperanza (Hermandad Cigarreras, Cádiz) y Soledad (Sanlúcar de Barrameda). También ha diseñado el manto de Angustias (Ecce-Homo, Cádiz), las túnicas de Nazareno (San Fernando) y Misericordia (San Fernando) y las sayas de Piedad (Misericordia, San Fernando) y Soledad (Vera-Cruz, Cádiz). La bambalina será bordada desinteresadamente por un grupo de hermanas, coordinado por el vestidor de esta cofradía D. Jaime Zaragoza Ibáñez. Con anterioridad, y del mismo modo, han realizado nuestra Bandera corporativa actual, además del manto de salida y un cinturón ceñidor para Mª Stma. de los Desamparados Se sufragará principalmente mediante donativos de hermanos y hermanas y complementariamente por actividades específicas. Está prevista su finalización durante el mandato de la actual junta de gobierno. Una vez ha sido aprobada su ejecución por la Junta de Gobierno y el Cabildo General de Hermanos, se procederá a formalizar ante el Obispado de nuestra Diócesis el expediente de solicitud de licencia eclesiástica de este nuevo enser artístico, según dispone la normativa vigente.

Cabildos ordinario y extraordinario
El próximo 8 de febrero (sábado) a las 18:00 en primera convocatoria y a las 18:30 en segunda convocatoria celebraremos cabildo general de hermanos. Podrán asistir todos aquellos Hermanos que hayan cumplido los 18 años y tengan, al menos 1 año de antigüedad en la Hermandad en el día de la convocatoria. Los hermanos con derecho a voto podrán constatar su inclusión en el censo en la Casa de Hermandad, desde el 3 al 7 de febrero, en horario de 18:30 a 20:30. CABILDO GENERAL ORDINARIO: Orden del día: Lectura del Acta del último Cabildo General Ordinario, celebrado.Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria Informativa de Actividades.Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto Anual de Actividades.Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio siguiente.Ruegos y preguntas.Aprobación del acta del cabildo celebrado. CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO: Orden del día: Punto único.- Propuesta y aprobación, si procede, del bordado de la primera fase del palio del paso de María Santísima de los Desamparados. Fotografía: Antonio Quintero.

Capataces para la Semana Santa de 2020
Por acuerdo de la Junta de Gobierno, los capataces designados para dirigir las cuadrillas de los pasos de nuestros Titulares el próximo Viernes Santo son nuestros hermanos D. Carlos Foncubierta Franzón para el paso del Stmo. Cristo de la Sangre y D. Antonio Oneto García para el paso de Mª Stma. de los Desamparados.

Nombramiento de Hermano Distinguido 2019
En reunión celebrada el pasado mes de noviembre, la Junta de Gobierno de la Hermandad acordó designar Hermano Distinguido del año 2019 a nuestro Hermano D. Rafael Aragón Cortejosa, al que damos nuestra enhorabuena por dicha designación.

Desamparados entrega los víveres y artículos acopiados en la Campaña de Navidad
Hoy 13 de Enero de 2020, la Hermandad de Desamparados de San Fernando ha hecho entrega de todos los víveres y productos que ha acopiado durante la campaña de Navidad que ha organizado en materia de Acción Social. En esta campaña, en la que cada año colaboramos con diferentes entidades sociales de la ciudad, se acopiaron una importante cantidad de alimentos no perecederos como cereales, azúcar, legumbres, aceite, conservas, y otros productos navideños e infantiles así como de higiene personal, médicos, y otros. En esta ocasión los alimentos no perecederos han sido entregados al albergue y comedor social de San Vicente de Paul y el resto de elementos a Caritas Parroquial. Desde aquí queremos agradecer a todos los hermandos, voluntarios y resto de personas que han colaborado en la campaña.

Proyecto Voluntariado Desamparados-Cruz Roja
Estimado/a hermano/a: Como en su día te informamos, desde nuestra Hermandad hemos retomado contacto con la Asamblea Local de la Cruz Roja dado que María Santísima de los Desamparados ostenta el madrinazgo de dicha institución. Dado el sentir y la gremialidad de nuestra Hermandad, esta nueva andadura no tendría sentido si solamente nos limitásemos a un mero formulismo protocolario entre ambos colectivos. De ahí que queremos proponerte, tras diversas reuniones por personal de Asamblea Local de la Cruz Roja, que participes en la labor humanitaria que realizan. Todos tenemos una hora libre a la semana en la que podemos dedicarnos a los demás. Te enumeramos algunos de los campos en los que podrías colaborar, tales como: JuventudMayorBanco de alimentosEmpleo para menores de 30 añosSalud. Paliativos, Proyecto Final de Vida y SoledadAtención urgente. Ayuda a las familiasCompromiso Digital. No obstante, los colaboradores de la Asamblea Local de la Cruz Roja estarán encantados de informar más concretamente sobre cualquier duda que pudiéramos tener. Solamente debes acercarte por las oficinas de la Asamblea Local situadas en la Avenida de San Juan Bosco (junto a la piscina municipal) o llamar al teléfono 956 88 58 52, donde estarán gustosos de resolvernos cualquier duda. Ya solamente queda nuestra solidaridad y colaboración en esta nueva iniciativa de la Hermandad que esperamos sea de tu agrado. Recibe un fraternal abrazo en Cristo, María Santísima y San José.

Condolencias por el fallecimiento de D. Daniel Jesús Nieto
La Junta de Gobierno y Hermandad de Desamparados quiere mostrar sus más sinceras condolencias a todos los familiares y amigos por el fallecimiento de D. Daniel Jesús Nieto Vázquez. Lamentamos profundamente su pérdida. Descanse en paz.

Cobro de participaciones premiadas
Los martes, en horario de 19:00 a 20:30 partir, a partir del próximo 7 de enero y hasta el 24 de marzo de 2020, podrán cobrarse las participaciones del número 24.220, premiadas con 80 céntimos cada una de ellas. El pago se realizará en el local habilitado en C/ Real nº 72 entreplanta, de nuestra ciudad.

FELIZ NAVIDAD
La Junta de Gobierno de la Hermandad de los Desamparados, de San Fernando (Cádiz) os desea una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2020.

Lotería de Navidad
Nuestra Hermandad ha vuelto a ser premiada en el sorteo celebrado en el día de ayer. Al haber coincidido con la terminación del Gordo del Sorteo Extraordinario de Navidad, a cada participación del número 24.220 le corresponde un premio de 80 céntimos. En próximos días informaremos de los días, horario y lugar en donde podrán realizar el cobro todas aquellas personas en posesión de una de estas participaciones. Se trata de la cuarta vez en siete años que nuestra cofradía ha sido agraciada con algún premio en este Sorteo.

Convivencia de Navidad
Mañana domingo 22 de diciembre, desde las 12:30 en el pasillo del Colegio «San José». Estáis invitados todos los hermanos y hermanas de la cofradía. Colabora con nosotros y deja que disfrutemos de tu compañía.

Reyes Magos Solidarios
Un año más, SS. MM. los Reyes de Oriente harán un alto en el camino y nos visitarán en nuestra Capilla, para que todos los niños y niñas que lo deseen puedan entregarles sus cartas los días 27, 28 y 29 de diciembre, entre las 18:30 y las 21:00. A cambio, pedirán un kilo de alimentos no perecederos o 1,50 euros que se destinarán a la compra de productos frescos. La Hermandad obsequiará con una fotografía de recuerdo.

Agradecimiento a la Escuela «San José»
Desde esta página queremos agradecer públicamente al Director y Profesores de la Escuela “San José” su confianza al permitirnos participar en el Belen Viviente con la venta de roscos navideños. El apoyo demostrado nos anima a seguir trabajando y colaborando en todo lo que consideren para seguir uniendo a ambas instituciones. Igualmente agradecemos al AMPA de la Escuela su inestimable ayuda durante la primera jornada del Belen.

Nombrados los Reyes Magos de nuestra Hermandad
Dentro de los numerosos actos que organiza nuestra Hermandad durante el periodo navideño, uno de los más simbólicos es la celebración durante los días 27, 28 y 29 de Diciembre de la visita de los Reyes Magos Solidarios a nuestra capilla. Para este año se ha decidido nombrar a las siguientes personas que encarnarán a sus majestades los Reyes Magos de Orientes: Melchor: D. Antonio Jiménez RodríguezGaspar: D. Carlos Foncubierta FranzonBaltasar: D. Antonio Oneto Garcia Para poder participar de este evento y del disfrute de los más pequeños es necesario aportar al menos 1 Kg de alimento no perecedero a nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos o 1,50 € que se destinarán a la compra de víveres perecederos. La Hermandad obsequiará con una fotografía de los pequeños con SS.MM. Esperando vuestra visita, con los más pequeños, y deseando que vivan con la mayor de las ilusiones estos momentos os esperamos en nuestra capilla los días indicados partir de las 18:00 horas. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2020!

Concurso de Felicitaciones Navideñas
La alumna de 4º de E.S.O. de la Escuela «San José», Paula Li Julia Ramírez, ha sido la ganadora del Primer Premio del Concurso de Felicitaciones Navideñas organizado por nuestra Hermandad junto a la mencionada Escuela y a la Escuela de Música «San José». El alumno Carlos Lozano Pavón de 2º de E.S.O. ha sido merecedor del Segundo Premio. Y el alumno de 1º de E.S.O. Pedro Manuel Ramírez Ruiz ha obtenido el Tercer Premio.

Belén viviente
Un año más, la Escuela San José abre sus puertas a toda la ciudadanía de San Fernando en su tradicional Belen Viviente 2019. El mismo podrá visitarse el viernes 13 (18:30-21:30), sábado 14 (11:30-14:30 y 18:30-21:30) y domingo 15 de diciembre (11:30-14:30). En esta ocasión nuestra Hermandad colabora con el mismo.

Lotería de Navidad
No te quedes sin tus participaciones para el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Puedes hacerlo en nuestra Casa de Hermandad, entidades y comercios colaboradores o a través de los miembros de la Junta de Gobierno. Agradecemos así mismo la colaboración de BIO2000 y CDMARLEY en la edición de estas participaciones.

Nuestro Belén abrirá todos los días de la semana
En el día de ayer y con ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción, se bendijo el Belén de nuestra cofradía. El mismo se ubica en la capilla de la Plaza de San José en la que tenemos nuestra sede canónica. El mismo podrá. visitarse de lunes a domingo, en horario de 18:30 a 20:30, salvo el 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero. Ha sido realizado por Juan Antonio Jardines Nodal, Roque Gallego García y Sergio Gutiérrez Blanco. Se ha contado con la colaboración de Carlos Lozano Haro, Francisco Hernández Romero, Olga Rodríguez Méndez, Francisco de Paula Narváez Domínguez (iluminación) y Rosa Salazar Gutiérrez (vestimenta de las imágenes).

Besamano de Ntra. Sra. de las Mercedes
Compartimos algunas instantáneas del Besamano de Ntra. Sra. de las Mercedes, que tuvo lugar el pasado domingo 8 de diciembre de 2019, festividad de la Inmaculada Concepción de María Santísima. Esa misma mañana celebramos Solemne Función con ocasión de este día de precepto y renovamos nuestro Voto Concepcionista. Nuestra Titular mariana de gloria estuvo expuesta a la veneración desde el mediodía hasta las ocho de la tarde. Fotografías: Antonio Luis Belizón Ibáñez

Belén de la Hermandad
El domingo 8 de diciembre, tras la Función de las 10:30 en honor de la Inmaculada Concepción, se procederá a la bendición del Belén de la Hermandad. Ha sido realizado por Juan Antonio Jardines Nodal, Roque Gallego García y Sergio Gutiérrez Blanco. Se ha contado con la colaboración de Carlos Lozano Haro, Francisco Hernández Romero, Olga Rodríguez Méndez, Francisco de Paula Narváez Domínguez (iluminación) y Rosa Salazar Gutiérrez (vestimenta de las imágenes). El Belén podrá visitarse en horario de 18:30 a 20:30, de lunes a domingo (excepto 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero).

Festividad de la Inmaculada Concepción
El domingo 8 de diciembre de 2019, en nuestra Capilla de Mª Stma. de los Desamparados, sita en la Plaza de San José, celebraremos a las 10:30 Solemne Función en honor y gloria de la Inmaculada Concepción; a la finalización de la misma se procederá a la bendición del Belén de la Hermandad. Además y desde las 12:00 y hasta las 20:00, tendrá lugar el Besamano de Ntra. Sra. de las Mercedes, Titular gloriosa mariana de esta cofradía.

Nueva Marcha
La semana pasada en nuestra Capilla, el músico isleño D. David Luque Sánchez hizo entrega de las partituras de una nueva marcha procesional, de su creación, dedicada a nuestro Titular el Stmo. Cristo de la Sangre. La nueva composición «Bajo tu Cruz, mi esperanza» enriquece el patrimonio musical de esta cofradía, que ya cuenta entre otras con marchas como «Desamparo por tu Sangre» de D. José Ribera Tordera, «Maria Santísima de los Desamparados» de D. Domingo Diaz Rodríguez, o la más reciente hasta la fecha «Desamparados de San José» de D. Alberto Devesa García. El compositor de la nueva marcha, nacido en nuestra ciudad en 1984, ha formado parte de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno desde los treces años de edad, formándose dentro de dicha banda bajo la batuta de maestros como D. Rafael Huertas Soria o D. Lorenzo Leal. Otras obras del autor son: «Capuchinas» (dedicado a las Hermanas Capuchinas), «Esperanza» (dedicada a la Hermandad de la Esperanza Macarena de Parla), o «Navegante» (compuesta para piano y dedicada a la Hermandad de la Misericordia de San Fernando). La Junta de Gobierno agradece y felicita a su autor por este obsequio a nuestra cofradía.

Concurso de Felicitaciones Navideñas
Con motivo de la cercanía de las fechas navideñas y dentro de las excelentes relaciones que mantenemos con la Escuela «San José», la Hermandad de Desamparados junto con la escuela y la Escuela de Música «San José» han organizado un concurso de felicitaciones navideñas para los alumnos de ambas escuelas. El resultado del concurso se dará a conocer el próximo día 13 de diciembre de 2019.

La Hermandad retoma relaciones con la Cruz Roja
En la Hermandad de Desamparados se han retomado las relaciones con la Asamblea Local de la Cruz Roja, dado que como sabeis María Santísima de los Desamparados es su Madrina. Estas relaciones nos permiten colaborar en aquellas actividades socio-sanitarias que nos sean requeridas y que estén dentro de nuestras posibilidades. Proximamente informaremos más detalladamente a todos los hermanos para que, si lo desean, puedan aportar como colaboradores su ayuda con la Asamblea.

Desamparados entregó a la Asociación de Fibromialgia los beneficios de la convivencia
En la tarde de este 11 de octubre de 2019, en la Sala de Juntas de la Hermandad de los Desamparados, se ha hecho entrega por parte de esta corporación de los beneficios de la Convivencia celebrada el pasado sábado en la Plaza de San José, a la Asociación de Fibromialgia de esta ciudad. Con un gran cheque que ascendía a la cantidad de 1.341€ la Hermandad ha querido simbolizar el acto de entrega de todos los beneficios a AIFI. En el mismo acto, se ha hecho entrega a la Asociación de Fibromialgia de un cuadro con las imágenes de los cuatro Titulares de la Hermandad. Ambas corporaciones hacen público así el éxito de la convocatoria hecha hace días para ayuda a los enfermos de Fibromialgia. Tanto la Hermandad de los Desamparados como la AIFI, desean expresar públicamente su agradecimiento a todos sus hermanos y asociados, personas, instituciones y colectivos que de alguna manera han colaborado y ayudado para que este evento fuera un éxito, así como a todos los isleños y foráneos que el pasado sábado acudieron a la Plaza de San José para ayudar y disfrutar de una jornada benéfica. (Fuente: ISLAPASIÓN).

Ciclo Formativo del Consejo de Hermandades y Cofradías para el curso cofrade 2019/2020
El Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando pone en marcha, en est enuevo curso pastoral, su ciclo formativo para acercar a los cofrades de la ciudad, a través de destacados ponentes, temas de ínidole religiosa, patrimonial, histórica o económica, entre otros, que resultan de interés para el día a día de nuestras hermandades y cofradías. (Fuente: Consejo de Hermandades y Cofradías de San Fernando)

Con la procesión de la Virgen de las Mercedes finaliza el ciclo de Glorias en La Isla
Un nuevo 24 de septiembre pintó de rojo el calendario isleño y con la jornada festiva también el componente cofrade con motivo de la festividad de la Virgen de las Mercedes que en San Fernando tiene la cita con la procesión desde la capilla de la Virgen de los Desamparados. A las seis y media de la tarde el cortejo que antecedía a la Santísima Virgen comenzaba a recorrer la Plaza de San José para seguir por la calle del mismo nombre en la que se aglutinaban los primeros cofrades que veían el paso de la última de las Glorias en nuestra ciudad. En la subida de la calle San José además de pétalos se lanzaron «aleluyas» -estampas de la Virgen con distintos lemas- en momentos emotivos como el giro ante la casa de una hermana antes de completar la subida de la primera de las calles del itinerario. Sobre el paso del Santísimo Cristo de la Sangre -que quita en ocasiones bastante visibilidad por la inclusión de los candelabros de guardabrisas- se mostraba a la Virgen de las Mercedes que fue portada por una cuadrilla de hermanos con José Antonio de la Cruz como capataz que marca el estilo a seguir bajo los palos de cara a los próximos años en esta procesión. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno que ofreció un amplio repertorio con marchas de corte alegre y eminentemente marianas a un muy buen nivel. El público fue incrementándose a medida que pasaban las horas y el paso iba recorriendo las calles de un itinerario que parece que se consolida para esta procesión del final del mes de septiembre. Se sucedieron las marchas, así como las petaladas al paso de la que fuera Titular dolorosa de la cofradía del Viernes Santo y que en su advocación de las Mercedes va reuniendo por años -es su cuarta salida procesional- a un mayor número de fieles y devotos especialmente en momentos como el paso por la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco. Fieles y devotos que se congregaron de forma especial en la bajada de la calle San José y la posterior recogida minutos antes de las once de la noche con la que se ponía punto y final a la procesión y al periodo letífico en La Isla. (Fuente: ISLAPASIÓN).

Nueva Junta de Gobierno
Esta mañana tras la eucaristía de las diez y media en la capilla de la Virgen de los Desamparados ha tenido lugar la toma de posesión de la nueva junta de gobierno de la corporación del Viernes Santo encabezada por Antonio Martínez Cortés como Hermano Mayor. A Martínez Cortés le acompañan los siguientes hermanos asumiendo los oficios que se listan: Juan Pedro Fernández de los Ríos Moreno (Vice Hermano Mayor), Diego Mainé Camacho (Fiscal), Patrícia de Pablo Franco (Secretaria), Juan Emilio Lopez de Palacio (Mayordomo), Antonio Luis Belizon Ibañez (Tesorero), María José Callealta Amador (Vocal de Acción Social), Josefina María Esborronda Andrade (Vocal de Sanidad), Jorge Boada Carmona (Vocal de Liturgia), José María Diez Gil (Vocal de Formación), María Mainé Roldán (Vocal de Juventud) y Rubén Moreira Fernandez como vocal. (Fuente: ISLAPASIÓN).